°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU planea financiar deportaciones desde Costa Rica

Policías en la  provincia de Pérez Zeledón, en Costa Rica, el 29 de julio de 2025.
Policías en la provincia de Pérez Zeledón, en Costa Rica, el 29 de julio de 2025. Foto Afp
01 de agosto de 2025 13:25

Washington. El Departamento de Estado de Estados Unidos tiene previsto destinar hasta 7.85 millones de dólares para ayudar a Costa Rica a deportar migrantes, según un documento al que tuvo acceso Reuters, en virtud de un acuerdo del período del ex presidente Joe Biden, el que suscitó críticas de los defensores de los migrantes.

Según el documento, el Departamento de Estado transferirá dinero de su "fondo de apoyo económico" (que normalmente usa para impulsar el desarrollo económico en países aliados) al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que supervisa la aplicación de las leyes de migración.

El DHS trabajará entonces con las autoridades costarricenses para facilitar las deportaciones desde el país centroamericano. A principios de año, Costa Rica accedió a una petición del Gobierno Trump para que aceptara a 200 migrantes originarios de África, Asia y Europa que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos.

Si bien el plan era que Costa Rica devolviera a esos migrantes a sus países de origen, decenas permanecen en el país centroamericano.

El Departamento de Estado sugirió que los nuevos fondos estaban destinados principalmente a ayudar a Costa Rica a deportar a los migrantes que pasan por el país de camino a Estados Unidos, en lugar de repatriar a los migrantes deportados desde Estados Unidos.

"El programa reforzará la capacidad de las autoridades de migración costarricenses para detener el flujo de inmigración ilegal a través de sus fronteras, al tiempo que proporcionará formación y recursos para la selección de solicitantes de asilo", declaró un portavoz.

Aunque el documento daba detalles de la transferencia de dinero prevista, no quedaba claro cuándo se llevaría a cabo el esfuerzo de deportación o si podría estar sujeto a cambios.

Imagen ampliada

Cuba denuncia "virulenta campaña" de EU contra programas de colaboración médica

El canciller Bruno Rodríguez señala que la estrategia es "dirigida directamente desde el Departamento de Estado" de Estados Unidos.

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.
Anuncio