°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectarán documental que revive espíritu del Tutti Frutti, cuna del rock y punk en CDMX

El Tutti Frutti es considerado un parteaguas para una generación de jóvenes rebeldes. Foto
El Tutti Frutti es considerado un parteaguas para una generación de jóvenes rebeldes. Foto Cultura CDMX
01 de agosto de 2025 18:57

Ciudad de México. A mediados de la década de los años 80, hubo un lugar que fue considerado como sagrado por muchos jóvenes de la época, porque ahí se podía escuchar música de grupos como Bauhaus, Peter Murphy, The Cure, entre otros, era el bar clandestino Tuti Fruti. Luego de su cierre en 1993 empezó el mito. 

Danny Yerna, mejor conocido como Danny Wakantanka, quien falleció el pasado 19 de abril, fue amante de la cultura punk y junto a Brisa Vázquez fundó ese lugar semioculto a la vista del público.

Este sábado se proyectará Tutti Frutti. El templo del underground (2022) dirigido por Laura Ponte y Alex Albert, el cual aborda la historia de ese bar localizado en Lindavista, al norte de la capital mexicana, como una manera de rendir tributo a lo emblemático de ese sitio, a los músicos que acudían a tocar y a los asistentes quienes se divirtieron por las noches, libres de los prejuicios sociales y la persecución de ese momento por su forma de pensar, vestir y peinarse.

El Tutti Frutti es considerado un parteaguas para una generación de jóvenes rebeldes quienes formaron ese movimiento contracultural para hacerse de espacios propios para la manifestación de ideas y medios artísticos, a pesar de la represión y censura en la década de los 70 y 80, y tras un despertar de conciencia generado por el temblor de 1985 y el movimiento zapatista.

La cinta incluye fotografías y videos, así como diversos testimonios de los fundadores y músicos nacientes que subieron al escenario como Café Tacvba, Caifanes, La Maldita Vecindad y Santa Sabina, entre otros, incluso antes de que grabaran un disco, pero que con los años se convertirían en un referente en el rock nacional, junto con agrupaciones de la escena punk como Masacre 68 y Atoxxxico, última banda que se presento en ese bar. 

Luego de la proyección, se realizará un conversatorio en el que participarán la periodista Patricia Peñaloza, especializada en música, cultura popular y fenómenos juveniles, quien será la encargada de moderar la actividad y estará acompañada por Laura Ponte, codirectora y productora del documental; Brisa Vázquez, cofundadora del Tutti Frutti y baterista de la banda Los Esquizitos junto con el historiador, profesor y músico José Luis Paredes Pacho.

La cita es en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX), para este sábado 2 de agosto, a las 17 horas, con entrada libre. 


 

Imagen ampliada

‘Vainilla’, de la mexicana Mayra Hermosillo, recibe ovación en Festival de Cine de Venecia

La película, que participó en la categoría de cine independiente, conmovió a los presentes en el estreno. La cinta muestra la sororidad de una familia de mujeres en el norte de México.

Fallece Víctor Jiménez, arquitecto y presidente de la Fundación Juan Rulfo

El también editor fue director de Arquitectura y Conservación del Inbal y el principal impulsor y defensor de la obra del escritor jalisciense.

Reavivan discusión sobre método para enseñar a dibujar en las escuelas públicas

El sello Alias presenta una nueva edición facsimilar de un libro de Adolfo Best Maugard, publicado originalmente por la SEP en 1923.
Anuncio