°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De Pardo Rebolledo, voto que decidirá si amparan o no a Lorenzo Córdova

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo en imagen de archivo. Foto
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo en imagen de archivo. Foto José Antonio López
30 de julio de 2025 18:18

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo tendrá el voto decisivo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el proyecto que propone amparar al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, contra la distribución de millones de libros de texto gratuitos de sexto grado de primaria, en los que se incluye un episodio de 2015 en el que, desde su cargo, se mofó de representantes de pueblos indígenas.

El proyecto, elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek, fue votado en la Segunda Sala el pasado 2 de julio, pero registró un empate: dos votos a favor —del ponente y de Alberto Pérez Dayán—, y dos en contra, de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama. 

Para romper el empate se convocó a un ministro de la Primera Sala, y correspondió el turno a Pardo Rebolledo, según fuentes judiciales. El asunto está programado para votarse en la última sesión de la Sala, el próximo 6 de agosto.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya distribuyó el 100 por ciento de los 82 millones 98 mil 263 libros de primaria correspondientes al próximo ciclo escolar, que inicia el 1 de septiembre. 

El amparo promovido por Lorenzo Córdova fue retomado este lunes en la conferencia matutina de Palacio Nacional, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a transmitir el audio donde el entonces titular del INE se burla de representantes indígenas.

“Vamos a ver qué dice la Corte, pero lo cierto es que, incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando”, afirmó.

El ministro Javier Laynez presentará un proyecto que propone ordenar a la SEP suspender la distribución del libro Proyectos comunitarios, de los ciclos escolares
2023-2024 y 2024-2025, por señalar que las declaraciones del exconsejero son un ejemplo de “discriminación y violencia”.

“Lee la siguiente cronología… 2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, dice la página 234 de la obra. 
El proyecto también ordena eliminar cualquier mención a Córdova en futuras ediciones y en la versión digital.
Según el expediente, Córdova impugnó el contenido en agosto de 2023, al considerar que lo retrata como una persona discriminatoria y violenta, afectando su honor, reputación, dignidad, presunción de inocencia y el derecho de la niñez a una educación objetiva.

Una jueza federal le concedió el amparo, instruyendo eliminar la referencia. Las autoridades impugnaron y Córdova presentó un recurso adhesivo, lo que llevó el caso a la Suprema Corte.

Laynez propone confirmar el amparo sólo por afectación al honor y la reputación, pero descartar la supuesta violación al derecho a la educación, al estimar que el quejoso no tiene interés legítimo para invocar ese derecho en nombre de la infancia.

Imagen ampliada

Diputados de Morena desisten de incorporarse a grupo de amistad México-Israel

Protestas en contra de esa instancia impidieron su instalación y la visita de funcionarios de ese país a la Cámara de Diputados. "Jamás podría formar parte de un grupo que respalda a un Estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves en contra del pueblo palestino”.

México no tiene pactos con criminales; quien cruce la ley enfrentará consecuencias: Segob

"El bienestar de la gente está por encima de todo, nos mueve el amor hacia nuestra patria y la convicción personal y colectiva de que fuimos convocados a ser parte de un gran movimiento, de una revolución pacífica que ha dado resultados", dijo la titular de Gobernación ante el Senado.

Detienen a dos hombres y uno más pierde la vida tras enfrentamiento en Sinaloa: SSPC

Los hechos ocurrieron durante recorridos de vigilancia en los poblados de Bartolo y La Guamuchilera, donde los agentes fueron atacados a balazos. Se aseguraron tres armas cortas, dos armas largas, cargadores, cartuchos útiles, mariguana, cristal y una camioneta.
Anuncio