°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, con retraso en disponibilidad de vacunas para tuberculosis: Kershenobich

La vacuna BCG se recomienda al nacer, pero, según el secretario, puede aplicarse hasta los cuatro años sin poner en riesgo la protección de los menores.
La vacuna BCG se recomienda al nacer, pero, según el secretario, puede aplicarse hasta los cuatro años sin poner en riesgo la protección de los menores. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de julio de 2025 08:52

Ciudad de México. El secretario de Salud, David Kershenobich, reconoció que México enfrenta un retraso en la disponibilidad de la vacuna BCG, utilizada para proteger a los recién nacidos contra la tuberculosis, pero aseguró que la situación ya está en vías de solución y que no existe riesgo para los niños.

Kershenobich explicó que el principal proveedor internacional de esta vacuna cambió de planta productora en India, lo que provocó una demora en la distribución a diversos países, incluidos Australia, China y México. “Se ha retrasado dos meses. Nosotros ya tenemos tres millones 400 mil vacunas de BCG actualmente en COFEPRIS para que puedan ser liberadas. Cambiar de sitio de producción cambió el registro sanitario”, señaló.

El funcionario detalló que este cambio de ubicación obligó a tramitar un nuevo registro sanitario, proceso que tarda en promedio cuatro semanas. Una vez concluido, las dosis estarán disponibles para su aplicación inmediata. “Estamos tratando de que se libere más pronto. Espero que la tengamos lista en cuatro semanas”, dijo.

La BCG se recomienda al nacer, pero, según el secretario, puede aplicarse hasta los cuatro años sin poner en riesgo la protección de los menores. “No están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a cuatro años”, subrayó.

Kershenobich indicó que con las dosis disponibles —suficientes para dos años de vacunación infantil— se garantizará la cobertura nacional una vez que se libere el lote. Reiteró que el retraso es un fenómeno global debido a la alta demanda de la vacuna y los ajustes en la producción.

Por otro lado, el secretario señaló que el brote de sarampión registrado en el país “se está conteniendo bien” y que para el mes de noviembre se prevé su erradicación.

Dijo que el brote fundamentalmente se concentra en Chihuahua. Señaló que se tienen detectados 3 mil 500 casos, con un total de 12 fallecidos.

Imagen ampliada

MaineHealth mandó por error cartas de defunción a más de 500 pacientes vivos

Las cartas, fechadas el 20 de octubre, ofrecían condolencias a 531 pacientes e incluían instrucciones para los familiares sobre cómo gestionar sus herencias.

Sistema Cutzamala alcanza 97.4% de capacidad, su nivel más alto en los recientes 10 años

Autoridades prevén que las próximas semanas comenzará su descenso por las extracciones de agua para abastecer a una tercera parte de la CDMX.

Muere trabajador rescatado tras colapso parcial de Torre dei Conti en Roma

La edificación, que data de principios del siglo XIII y estaba siendo restaurada, se encuentra junto al Foro Imperial y cerca del Coliseo.
Anuncio