°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece primera persona por miasis de gusano barrenador en México

De acuerdo con autoridades sanitarias del estado de Campeche, se tienen registrados otros dos casos de miasis en humanos por gusano barrenador del ganado.
De acuerdo con autoridades sanitarias del estado de Campeche, se tienen registrados otros dos casos de miasis en humanos por gusano barrenador del ganado. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de julio de 2025 13:02

Campeche, Camp. La Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento de una mujer de 86 años de edad que padecía cáncer de piel, y cuya enfermedad se complicó a causa de miasis del gusano barrenador del ganado.

El boletín Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud señala que la persona, habitante del Municipio de Candelaria fue ingresada en mayo por afectaciones a su piel por el gusano barrenador del ganado y a quien, después de ser atendida le dieron de alta.

Por posteriores complicaciones, fue reingresada al hospital en condición delicada. Tenía 86 años de edad y el diagnóstico de su herida en la cabeza era neoplasia basocelular, trastornos de la conciencia y sensibilidad, úlceras en la piel e hipertensión arterial sistémica.

El comunicado precisa que el motivo del deceso fue por carcinoma epidermoide, también llamado carcinoma de células escamosas o espinocelular, que es un tipo de cáncer de piel que se desarrolla en las células escamosas de la epidermis.

De acuerdo con autoridades sanitarias del estado de Campeche, se tienen registrados otros dos casos de miasis en humanos por gusano barrenador del ganado.

Además, hay 277 casos de esa plaga que afectan a igual cantidad de animales, principalmente en los municipios de Candelaria y Calakmul, que colinda con Belice y Guatemala. También hay infestación en los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Campeche y Hopelchén.

Imagen ampliada

Conago respalda acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio

Dicho encuentro abre nuevas rutas de cooperación basadas en la confianza mutua, el respeto y el beneficio compartido.

Cierra temporada vacacional de verano en Cancún con 73% de ocupación hotelera

En los últimos años la industria turística ha crecido mucho y ahora es más difícil de llenar, y obtener ocupaciones tan altas, dio a conocer el presidente de la asociación de hoteles, Rodrigo de la Peña.

Lluvias torrenciales colapsan vialidades en Nezahualcóyotl y La Paz

En algunas viviendas el agua alcanzó medio metro de altura. Vecinos afectados piden apoyo a las autoridades.
Anuncio