°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abren inscripción al acuerdo para reducción gradual del precio de la tortilla

El gobierno federal abrió este lunes una convocatoria a las tortillerías del país para inscribirse al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla. Foto
El gobierno federal abrió este lunes una convocatoria a las tortillerías del país para inscribirse al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla. Foto Jaír Cabrera Torres
28 de julio de 2025 15:46

Ciudad de México. El gobierno federal abrió este lunes la convocatoria a las tortillerías del país para inscribirse al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, firmado el pasado 12 de junio, con el que se busca reducir de al menos 5 por ciento en el precio de este producto gradualmente durante los próximos seis meses en función de las condiciones del mercado.

En un comunicado, el gobierno precisó que este programa se dirige a todos los establecimientos legalmente constituidos y tengan la disposición de ofrecer un precio justo en beneficio de sus consumidores. El registro será a través de una serie de trámites que realizarán en las representaciones estatales de la Secretaría de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural, detalló.

Apuntó que los participantes tendrán acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, que se entregarán en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar. También, tendrán descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas al acuerdo, agregó.

Además, señaló que tendrán acercamiento a la red de intermediarios operados por los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura para atender sus necesidades de financiamiento. agregó que al plan se incorporará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centro de trabajo para brindar capacitaciones este sector de la población, y así certificarlos.

Como parte de esta incorporación, detalló que se otorgará un distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida. Así mismo, los establecimientos afiliados se registrarán en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, para facilitar su identificación por los consumidores.

Para comenzar con el trámite se deberá de descargar y llenar una carta de adhesión, además de reunir de manera física y digital la CURP certificada, la credencial del INE vigente, constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio del establecimiento, licencia municipal de funcionamiento u otro documento que acredite la operación del negocio y fotografías de la tortillería.

Con todos los documentos verificados, el registro se podrá realizar en cada una de las representaciones oficiales indicadas por las autoridades o una parte del procedimiento se podrá hacer en línea y se finalizará en cada una de estas sedes. En el link https://shorturl.at/bof5j están todos los detalles.

El acuerdo está integrado por el gobierno, organizaciones tortilleras, productores de maíz y la industria harinera, entre otros actores, con la finalidad de reducir 10 por ciento el precio de la tortilla para 2030.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio