°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NASA pierde 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca

El presupuesto planteado por el gobierno de Trump para la NASA ponía en primer plano el regreso del hombre a la Luna y llevar una misión tripulada por primera vez a Marte y recortaba drásticamente los programas científicos y climáticos. Foto
El presupuesto planteado por el gobierno de Trump para la NASA ponía en primer plano el regreso del hombre a la Luna y llevar una misión tripulada por primera vez a Marte y recortaba drásticamente los programas científicos y climáticos. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
26 de julio de 2025 11:44

Washington. La NASA perderá alrededor de 3 mil 900 empleados en el marco del plan de jibarización del gobierno federal emprendido por Donald Trump, aunque el presidente sigue empeñado en que la agencia espacial estadunidense lleve misiones tripuladas a la Luna y Marte.

La agencia aeroespacial informó en un comunicado que cerca de 3 mil empleados se acogieron a la segunda ronda del plan de renuncias voluntarias. En la primer ronda, 870 trabajadores aceptaron salir de la agencia.

La plantilla de la NASA ha pasado de 18 mil funcionarios a poco más de 14 mil desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca, lo que supone una reducción de más de 20 por ciento.

Los funcionarios de la agencia que se han acogido al programa de renuncias voluntarias irán dejando sus puestos paulatinamente.

"La seguridad sigue siendo una prioridad máxima para nuestra agencia, ya que equilibramos la necesidad de convertirnos en una organización más ágil y eficiente y trabajamos para garantizar que seguimos siendo plenamente capaces de perseguir una era dorada de exploración e innovación, incluyendo la Luna y Marte", explicó la dirección de la NASA.

El presupuesto planteado por el gobierno de Trump para la NASA ponía en primer plano el regreso del hombre a la Luna y llevar una misión tripulada por primera vez a Marte y recortaba drásticamente los programas científicos y climáticos.

La Casa Blanca afirma que quiere centrar los recursos para "ganarle a China la carrera por volver a la Luna y llevar al primer humano a Marte".

China tiene como objetivo realizar su primer alunizaje tripulado en 2030.

La NASA sigue estando dirigida por un administrador interino después de que la elección inicial de la administración para dirigir la agencia, el multimillonario tecnológico Jared Isaacman, respaldado por el ex asesor de Trump Elon Musk, fuera finalmente rechazada por el presidente republicano.

Imagen ampliada

La OMS pide medidas urgentes para abordar los trastornos neurológicos

Causan más de 11 millones de muertes al año. Afectan a más de 40% de la población en el mundo.

Por erosión, arrecifes coralinos del Caribe “pierden su capacidad de proteger costas”

Tras el análisis de 400 sitios en el Atlántico, estiman que para 2040, más de 70 por ciento de los arrecifes podrían alcanzar un estado de erosión que les impediría proteger estas playas.

Promulgan ley en California que regula 'chatbots' de IA tras casos de suicidio

La norma impone la verificación de edad a los usuarios e implementa protocolos para prevenir autolesiones.
Anuncio