°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación

Marcha contra la gentrificación en la CDMX, el pasado 20 de julio. Foto
Marcha contra la gentrificación en la CDMX, el pasado 20 de julio. Foto Jorge Ángel Pablo García
25 de julio de 2025 16:52

Ciudad de México. La Embajada de Estados Unidos en México emitió este viernes una alerta para sus ciudadanos ante la previsión de nuevas manifestaciones contra la gentrificación que se llevarán a cabo el sábado 26 de julio, a partir de las 14:00 horas, en la zona comprendida entre el Hemiciclo a Juárez y la sede diplomática estadunidense en la Ciudad de México.

De acuerdo con el aviso, las autoridades estadunidenses prevén protestas similares a las que ocurrieron el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, así como el 20 de julio en Tlalpan. En esas movilizaciones, algunos manifestantes vandalizaron propiedades y lanzaron piedras contra personas que percibían como extranjeras, señaló la representación diplomática.

La embajada recomendó a su personal evitar el área donde se desarrollará la protesta, y exhortó a todos los ciudadanos estadunidenses a no participar en manifestaciones que puedan ser consideradas políticas por las autoridades mexicanas. Recordó que la legislación nacional prohíbe a los extranjeros involucrarse en actividades políticas, y que hacerlo podría derivar en detención o deportación.

Asimismo, la representación diplomática pidió tomar precauciones, ya que se anticipa una importante congestión vehicular, así como un reforzamiento del dispositivo de seguridad y la presencia de cuerpos policiacos en la zona de la manifestación.

Imagen ampliada

Corte aplica primer criterio por reforma a Ley de Amparo: ministros y magistrados no pueden ser impedidos en juicios

El fallo da revés a recursos de Grupo Salinas que han dilatado la resolución de litigios fiscales.

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.
Anuncio