°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Quemar libros es un acto fascista”: Presidenta condena violencia en protesta contra gentrificación

21 de julio de 2025 09:27

Ciudad de México. “Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”, dijo este lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional, al lanzar una condena al grupo de personas que aprovecharon la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México para vandalizar la fachada de cristal del Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) y el saqueo de la librería Julio Torri, además de un paradero del Metrobús en el sur de la capital mexicana. 

En la mañanera, dijo que su gobierno no avalará nunca actos de violencia durante protestas sociales que tienen legítimas demandas. 

“Un grupo muy pequeño de una de las manifestaciones entró a Ciudad Universitaria, rompió los vidrios de una librería y quemaron libros. Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas. Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa, eso debe ser condenable totalmente. Los actos de violencia. Y segundo, ¿Cómo que quemar libros? Eso no podemos solaparlo nadie en nuestro país. Lo único que muestra pues es una actitud, una actitud, prácticas que sólo pueden catalogarse como movimientos fascistas”, señaló.

Sobre las demandas de los manifestantes contra la gentrificación en la capital mexicana, el cual es un fenómeno que genera el desplazamiento de pobladores por el encarecimiento de zonas urbanas, dijo que las autoridades federales están coordinadas con las capitalinas para atendender la demanda de vivienda. 

“Hay una demanda legítima de incremento de las rentas en la Ciudad de México. Y la jefa de Gobierno presentó 14 puntos. Desde la construcción de vivienda en renta, la construcción de vivienda por parte de la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México para renta, que es una muy buena idea, hasta otros esquemas que eviten, que aumenten las rentas más allá de la inflación, que ya estaba en la ley pero que ahora pues están generando las condiciones para poder supervisar que en efecto no sea así. Entonces son varias propuestas de un plan integral que es muy bueno y que va a tener el apoyo del gobierno federal en lo que necesite”, contestó.

Imagen ampliada

CNDH donará 70 mdp a damnificados; UAM e INPI instalan centros de acopio

El INPI informó que las Casas y Comedores de la Niñez Indígena ubicadas en estas regiones están a disposición de la población como albergues temporales.

Senado extingue fideicomiso y devuelve mil 50 millones de pesos a la Federación

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena, detalló que el dinero podrá destinarse a las comunidades afectadas por las lluvias recientes.

Se reúne Gómez Urrutia con ministra del trabajo de España

A través de sus redes sociales, el diputado dio a conocer la reunión que sostuvo con Yolanda Díaz, también viceperesidenta segunda del gobierno español.
Anuncio