°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hamas no quiere acuerdo de alto al fuego; EU e Israel parecen abandonar negociación

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el 25 de julio de 2025. Foto
El presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el 25 de julio de 2025. Foto Ap
25 de julio de 2025 10:28

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Donald Trump parecieron abandonar este viernes las negociaciones de alto el fuego en Gaza con Hamas, tras afirmar que para ambos había quedado claro que los militantes palestinos no querían un acuerdo.

Netanyahu aseguró que Israel estaba considerando opciones “alternativas” para lograr sus objetivos de traer a sus rehenes de regreso a Gaza y poner fin al dominio de Hamas en el territorio.

Trump aseveró que creía que los líderes de Hamas serían ahora perseguidos. Las observaciones parecieron dejar poco o ningún margen, al menos en el corto plazo, para reanudar las negociaciones para pausar los combates, en un momento en que crece la preocupación internacional por el empeoramiento del hambre en Gaza, destrozada por la guerra.

El enviado estadunidense Steve Witkoff dijo durante la noche que el grupo de resistencia palestino era el culpable del impasse, y Netanyahu le dio la razón a Witkoff. Basem Naim, un alto funcionario de Hamas, publicó en Facebook que las conversaciones habían sido constructivas y criticó los comentarios de Witkoff por considerarlos destinados a ejercer presión en nombre de Israel.

“Lo que hemos presentado -con pleno conocimiento y comprensión de la complejidad de la situación- creemos que podría conducir a un acuerdo si el enemigo tuviera la voluntad de alcanzarlo”, afirmó.

El cese del fuego propuesto suspendería los combates durante 60 días, permitiría el ingreso de más ayuda a la franja y liberaría a algunos de los 50 rehenes restantes retenidos por militantes a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.

En tanto, el ejército israelí anunció este viernes su acuerdo para que los países lanzaran ayuda aérea a Gaza. Al respecto, Ismail Al-Thawabta, director de la oficina de medios del gobierno del enclave dirigida por Hamas, indicó a Reuters que “la franja no necesita acrobacias aéreas, necesita un corredor humanitario abierto y un flujo diario constante de camiones de ayuda para salvar lo que queda de las vidas de los civiles asediados y hambrientos”.

Las autoridades médicas de la franja informaron que nueve palestinos más habían muerto en las últimas 24 horas por desnutrición o inanición. Decenas de personas han fallecido en las últimas semanas a medida que el hambre se agrava.

Israel afirma haber permitido la entrada de suficientes alimentos a Gaza y acusa a las Naciones Unidas de no distribuirlos, en lo que el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí calificó este viernes como "una estratagema deliberada para difamar a Israel". Naciones Unidas afirma estar operando con la mayor eficacia posible bajo las restricciones israelíes.

Las agencias de las Naciones Unidas expresaron este viernes que en Gaza se estaban agotando los suministros de alimentos terapéuticos especializados para salvar las vidas de niños que sufren desnutrición aguda grave.

Las conversaciones de alto el fuego han estado acompañadas de continuas ofensivas israelíes sobre el terreno. Funcionarios sanitarios palestinos afirmaron que los ataques aéreos y los disparos israelíes causaron la muerte de al menos 21 personas en todo el enclave este viernes, incluidas cinco en un ataque contra una escuela que albergaba a familias desplazadas en la ciudad de Gaza.

En la ciudad de Gaza, los residentes llevaron por las calles el cuerpo del periodista Adam Abu Harbid envuelto en un sudario blanco, con su chaleco antibalas azul con la inscripción "PRENSA" sobre el cuerpo. Murió durante la noche en un ataque contra tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas.

Mahmoud Awadia, otro periodista que asistió al funeral, dijo que los israelíes estaban tratando deliberadamente de matar a los periodistas.

"Nos quedaremos, continuaremos con este mensaje de denunciar los crímenes de la ocupación israelí y sus ataques sistemáticos contra nuestros colegas periodistas", afirmó. Israel niega haber atacado intencionalmente a periodistas.

Imagen ampliada

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".
Anuncio