Sao Paulo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo el jueves que su país está dispuesto a negociar con Estados Unidos si Donald Trump, quien dijo que impondría un arancel de 50 por ciento a los productos brasileños, también está dispuesto a hacerlo.
Lula añadió en un acto en el estado de Minas Gerais, sin embargo, que “Trump no quiere hablar; de lo contrario, me llamaría”.
“Brasil está acostumbrado a negociar”, comentó Lula. “Ya tuvimos 10 reuniones con Estados Unidos. El 16 de mayo, les enviamos una carta pidiendo aclaraciones sobre las propuestas que habíamos hecho”.
“No respondieron. Respondieron a través de un sitio web”, agregó Lula, refiriéndose a la publicación de Trump en su red social Truth Social el 9 de julio, en la que anunció el arancel.
Por su parte, el vicepresidente Geraldo Alckmin dijo que el sábado reiteró la disposición de Brasil a negociar los aranceles propuestos por Estados Unidos a las importaciones durante una conversación con el secretario de Comercio Howard Lutnick.
“Fue una conversación larga, y entiendo que es muy importante. Fue buena y fructífera. Lo discutimos todo, enfatizando el interés de Brasil en las negociaciones”, informó el funcionario en conferencia de prensa.
En tanto, el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, advirtió que fuerzas políticas alineadas con el expresidente Jair Bolsonaro están trabajando para evitar que se inicien negociaciones con Estados Unidos.
Haddad afirmó a la radio local que cree que esos grupos, junto con la oposición al sistema de pago instantáneo Pix, muy popular en Brasil, estaban detrás de la decisión de Estados Unidos de aumentar los aranceles a las exportaciones brasileñas a 50 por ciento desde 10 por ciento.
Medios locales reportaron que el gobierno de Estados Unidos tiene interés en los minerales estratégicos de Brasil y que el tema surgió durante negociaciones entre representantes de la embajada de Washington en el país sudamericano y portavoces del sector privado de la minería.