°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nivel de presas en Durango sube de 25 al 31 por ciento por lluvias

Productores de Durango reportaron severos daños a causa de la sequía de los meses pasados. Imagen de archivo. Foto
Productores de Durango reportaron severos daños a causa de la sequía de los meses pasados. Imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
23 de julio de 2025 22:25

Durango, Dgo. El almacenamiento total de las presas de Durango se elevó del 25 al 31 por ciento con las lluvias de la presente temporada, que al momento alivian la sequía que ha prevalecido en la entidad durante los últimos cinco años. Según el Monitor de la Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sólo 11 municipios duranguenses se hallan en sequía moderada, lo cual significa que el 67 por ciento de la superficie del estado no tiene afectación alguna.

Las demarcaciones en sequía moderada son Canatlán, Durango, General Simón Bolívar, Guanaceví, Ocampo, El Oro, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, Tamazula y Tepehuanes.

Otras 11 demarcaciones se consideran fuera de la sequía, aunque se encuentran “anormalmente secos”: Canelas, Cuencamé, Gómez Palacio, Hidalgo, Indé, Lerdo, Nazas, Otáez, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro y Topia.

Diecisiete municipios más fueron valorados en “condiciones normales”. Estos son Coneto de Comonfort, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Rodeo, Súchil, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Santa Clara.

El Monitor de la Sequía indica que julio de 2025 ha sido más benévolo que en el resto de los séptimos meses en lo que va de la década de 2020. Hace un año, 14 demarcaciones de Durango estaban en sequía excepcional; seis estaban en sequía extrema, 15 en sequía severa y solamente tres con sequía moderada. Es decir, toda la entidad estaba afectada por la sequía.

Para las mismas fechas de 2023 se reportaron nueve municipios con sequía severa, nueve de tipo moderada, ocho fueron clasificados anormalmente secos y tres con condiciones normales. Para el año 2022 se reportaron 16 demarcaciones en sequía severa, 11 en moderada, 10 fueron clasificados anormalmente secos y solamente dos estaban en situación normal.

A su vez, el Departamento de Meteorología e Hidrología de la Conagua indicó que las lluvias recientes han dejado casi 300 millones de metros cúbicos de agua en las diez principales presas del estado. Este líquido ha permitido que el nivel de almacenamiento general pase del 25 por ciento que estaba a finales de junio, al 31 por ciento el 21 de julio.

Así, la presa Lázaro Cárdenas, la más grande del estado –ubicada al norte de la entidad, en los municipios de Indé y El Oro—, salió de una etapa crítica y se encuentra llena al 23 por ciento, luego de recibir 180 millones de metros cúbicos en lo que va de julio.

Imagen ampliada

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.

Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa

El ex alcalde Antonio Pineda Domínguez solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal protección tras ser agredido, informó este viernes la vocera de la SSP, Verona Hernández Valenzuela.

Fallece Manuel Minet Marrero, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Minet Marrero, de 58 años de edad sufrió un infarto el pasado fin de semana por lo que fue internado de emergencia en un hospital privado de esta capital.
Anuncio