Ciudad de México. Las exportaciones de tequila representan ingresos anuales para el país por alrededor de 4 mil millones de dólares, al tiempo que emplea a miles de familias en la región de los Altos y los Valles de Jalisco, según información del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
En el marco del Día Internacional del Tequila, esta bebida, cuyo principal mercado de exportación es el de Estados Unidos, se consolida como un motor económico tanto para Jalisco como para todo México.
“El Tequila no solo es símbolo de nuestra identidad, también es un motor de orgullo que trasciende fronteras. No hay país donde se mencione a México sin que se piense en el tequila. Nos emociona ver cómo nuevas generaciones de consumidores, buscan tequilas auténticos, suaves, y con una historia real detrás”, destacó Francisco Baeza, vicepresidente y gerente general de Casa Herradura.
En un comunicado, Tequila Herradura destacó que exporta su producto a 43 países, con una sólida presencia en mercados estratégicos como Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Japón, Sudáfrica y Australia, sin perder su anclaje en México, donde la marca mantiene sus raíces, su producción y su profundo vínculo con la tierra.
En este Día Internacional del Tequila, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, señaló que para su estado el tequila no solo es una bebida, sino que es “un patrimonio que nace de esta tierra, del valle Amatitán y lleva consigo el orgullo, el trabajo y la cultura de nuestras comunidades”.