°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restablece CFE suministro de energía tras daños por lluvias

Empleados de la Comisión Federal de Electricidad trabajaron ininterrumpidamente para recuperar 100 por ciento de la energía en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Empleados de la Comisión Federal de Electricidad trabajaron ininterrumpidamente para recuperar 100 por ciento de la energía en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Foto cortesía CFE
26 de octubre de 2025 07:22

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció al 100 por ciento el suministro de energía a los usuarios de la región oriente del país, luego de las afectaciones ocasionadas por las lluvias recientes, señaló la empresa pública.

Datos de la CFE indican que, con trabajos ininterrumpidos, el personal electricista recuperó el servicio para 265 mil 605 usuarios que fueron afectados en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

De acuerdo con información de la CFE, las labores para regularizar el suministro comenzaron el 10 de octubre, pero no en todas las entidades señaladas concluyeron al mismo tiempo.

En San Luis Potosí se alcanzó 100 por ciento desde el 11 de octubre, mientras que en Querétaro se logró el día 16.

En Veracruz se llegó a la totalidad en la madrugada del 19 de octubre. No obstante, posteriormente, se presentaron daños en 800 metros de red de media tensión y otros causados por crecidas de ríos, que afectaron a 4 mil 533 usuarios, principalmente en Tempoal, Pánuco y El Higo.

En la misma entidad, el viernes concluyeron las maniobras de reparación en dos líneas de transmisión y se repararon dos subestaciones dañadas, Las Palmas y Tihuatlán.

Los estados que aún estaban pendientes hasta el viernes eran Puebla e Hidalgo. En esta última, el personal electricista trabajó en las comunidades más alejadas para restituir el suministro eléctrico, por lo que instaló 9 campamentos. Además, ante las condiciones de los caminos, los trabajadores de la CFE tuvieron que trasladar los materiales a pie con ayuda de la población, pues el acceso de las grúas se imposibilitó.

En Puebla, debido a la apertura de los caminos, fue posible realizar las labores de restablecimiento.

La población indicó las rutas alternas

Aunado a ello, la población colaboró para indicar al personal rutas alternas para continuar con las labores.

Además, de la Red Pública de Telecomunicaciones, la CFE recuperó 150 torres de telefonía celular, así como 543 puntos de acceso de internet gratuito.

La empresa estatal entregó 7 mil 880 chips de telefonía celular e internet en Hidalgo, Puebla y Veracruz en Centros de Atención de la CFE y oficinas del Servicio Postal Mexicano.

Adicionalmente, personal de la Comisión entregó chips en distintos puntos de las localidades afectadas.

Para la atención de la emergencia, la empresa pública desplegó mil 602 trabajadores electricistas, 503 vehículos pick up, 219 grúas articuladas, seis helicópteros, ocho drones, ocho retroexcavadoras y cuatro cuatrimotos.

Apuntó que los trabajadores permanecerán en los sitios que requieran reparaciones definitivas de la infraestructura eléctrica.


 

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio