°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fundador de Blackwater visita Perú para ayudar a autoridades en temas de criminalidad

Prince indicó que tratará de aplicar "soluciones que han funcionado en otros lugares" ante el aumento del crimen en Perú.
Prince indicó que tratará de aplicar "soluciones que han funcionado en otros lugares" ante el aumento del crimen en Perú. Foto tomada de Facebook @ejercitodelperuoficial / Archivo@
22 de julio de 2025 12:24

Lima. El ex militar estadunidense Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater, (ahora llamada Academi) confirmó este lunes su intención de reunirse con autoridades de Perú para brindar ayuda en temas de criminalidad y procurar un "entrenamiento a unidades policiales y militares".

“En mi experiencia, nosotros daremos varias herramientas en el entrenamiento a unidades policiales y militares e incluso a organizaciones de defensa civil que están siendo afectadas por el crimen", señaló Prince al programa “Buenos Días Perú”.

"Exploraremos formas de ayudar al Gobierno peruano a extender la estabilidad y la seguridad a lo más lejano del país y ayudar a proteger a las personas de estos crímenes que están causando este problema", declaró Prince en entrevista con la radio local RPP​​​.

Invitado por Hernando de Soto, ex candidato presidencial peruano que planea postularse de nuevo en 2026, Prince indicó al canal local Panamericana que no hay una fórmula mágica, pero tratará de aplicar "soluciones que han funcionado en otros lugares" ante el aumento del crimen en Perú.

Las autoridades peruanas no han emitido una comunicación oficial acerca de posibles reuniones con Prince, quien llegó a esa nación andina por gestiones del político y economista Hernando de Soto, presidente del Instituto Libertad y Democracia, organización local dedicada a la promoción de los derechos de propiedad en países en desarrollo.

Prince, quien vendió Blackwater a inversionistas en 2010, afirmó que buscará dar consejería a las autoridades gubernamentales de Perú en temas relacionados con el crimen organizado, la minería ilegal y el narcotráfico.

"Hoy escucharemos a los afectados por la violencia de la minería ilegal, a los trabajadores mineros. Mañana escucharemos a miembros de la Policía, Ejército e Inteligencia", agregó De Soto a la radio local RPP.

Imagen ampliada

Trump firma decreto que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EU

La firma se produjo tras una votación en la Cámara de Representantes, realizada ese mismo día, en la que los votos se ajustaron mayoritariamente a las líneas partidistas, para enviar la medida a la Casa Blanca.

Chile: candidato ultraderechista Kaiser promete indultar a policías condenados por represión

El candidato presidencial también se ha mostrado favorable a indultar a militares condenados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, de la que es admirador.
Anuncio