°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madres Buscadoras por la Paz hallan restos de 6 personas en cerro El Dipo de Sonora

La fiscalía estatal confirmó que el levantamiento de restos se realizó en el área conocida como El Repecho y que todos los indicios fueron debidamente procesados y trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense para su análisis.
La fiscalía estatal confirmó que el levantamiento de restos se realizó en el área conocida como El Repecho y que todos los indicios fueron debidamente procesados y trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense para su análisis. Foto: Cristina Gómez
22 de julio de 2025 14:43

Pitiquito, Son. En una zona desértica y de difícil acceso, en la cima de un cerro del ejido Félix Gómez, conocido como El Dipo, municipio de Pitiquito, fueron localizados restos humanos de al menos seis personas, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES). El hallazgo se realizó tras una jornada de búsqueda encabezada por el colectivo Madres Buscadoras por la Paz, luego de recibir una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de cuerpos en ese sitio.

La fiscalía estatal confirmó que el levantamiento de restos se realizó en el área conocida como El Repecho y que todos los indicios fueron debidamente procesados y trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense para su análisis. De manera preliminar, se estima que los restos corresponden a al menos seis personas, aunque los dictámenes antropológicos, genéticos y criminalísticos serán los que determinen con precisión el número de víctimas.

“El hallazgo se realizó en una zona de monte con caminos de terracería, donde se localizaron los restos, así como prendas de vestir tipo camuflaje, pantalones de mezclilla, botas tácticas que contenían restos óseos en su interior y diversos casquillos percutidos” añadió la fiscalía de Sonora coincidiendo con el grupo encargado del hallazgo. 

Personal de Servicios Periciales, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, así como efectivos de la Guardia Nacional, Defensa y la Policía Estatal, participaron en el resguardo y procesamiento de la escena. 

La tarde del lunes, Cecilia Delgado Grijalva, líder del colectivo Buscadoras por La Paz, detalló que durante la búsqueda se encontraron restos humanos de al menos ocho personas acompañados de ropa táctica, pantalones de mezclilla, botas con restos óseos en su interior, placas de prótesis y múltiples casquillos percutidos. “Fue una búsqueda difícil, entre brechas y cerros, pero no desistimos. Hoy encontramos lo que tanto buscamos. Estas personas por fin tendrán un lugar digno donde descansar”, expresó.

Este mismo grupo de mujeres rastreadoras fue el que localizó, el pasado 5 de julio, los cuerpos sin vida de las tres hermanas Karla, Meredith y Medelín, de 11 y 9 años, junto con su madre Margarita, de 28 años, en la comisaría Miguel Alemán, al poniente de Hermosillo. 

Imagen ampliada

Entrega gobernadora Marina del Pilar nuevas unidades a la fuerza estatal de seguridad para mejorar protección

Esta entrega de patrullas incluye 112 para la Fuerza Estatal de Seguridad y 11 para el Escuadrón Violeta que combate la violencia de género en Baja California.

Rescatan a cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; vecinos lo alimentaban como mascota

El gobierno municipal invitó a los habitantes reportar cualquier avistamiento de fauna de vida silvestre, ya sea en cautiverio o en liberad con el fin de salvaguardar tato la integridad de los propios ejemplares animales como de la población en general.

Yucatán superó la media nacional de trasplantes con una tasa de 30.2 por millón de habitantes

Con motivo del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), tienen como objativo impulsar una cultura de donación solidaria.
Anuncio