°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

Reconoció que las acciones adoptadas por el gobierno de México han respondido a criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, como parte de una estrategia integral para garantizar el desarrollo del sector. Foto
Reconoció que las acciones adoptadas por el gobierno de México han respondido a criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, como parte de una estrategia integral para garantizar el desarrollo del sector. Foto Cuartoscuro/ Archivo
21 de julio de 2025 09:29

Ciudad de México. La Cámara Nacional de Aerotransportes hizo un llamado al diálogo técnico y constructivo, tras una serie de sanciones contra México por parte de Estados Unidos por supuestamente haber incumplido el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, acusando prácticas anticompetitivas que han afectado a las aerolíneas de ese país. 

Las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos, dijo el organismo, representan un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones. 

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado. 

La Canaero, integrada por 40 miembros, agrupando aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios a nivel nacional, reconoció que las acciones adoptadas por el gobierno de México han respondido a criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, como parte de una estrategia integral para garantizar el desarrollo del sector.

“Hacemos un llamado respetuoso para impulsar mecanismos de comunicación, coordinación técnica e institucional que permitan atender las preocupaciones planteadas por el gobierno de Estados Unidos, preservando la cooperación bilateral y evitando afectaciones mayores a la industria. Este esfuerzo debe priorizar en todo momento a los pasajeros, la conectividad, así como al desarrollo económico y social entre ambos países, buscando un crecimiento equitativo y justo para el sector”, enfatizó. 

El organismo reiteró su compromiso y colaboración con el fortalecimiento de un sistema de aviación civil moderno, eficiente y funcional, que garantice condiciones de equidad, continuidad operativa y desarrollo sostenible para la industria aérea.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio