°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya informé lo que tenía que decir: Adán Augusto sobre caso Bermúdez

El senador Adán Augusto, coordinador de la JUCOPO en el Senado de la República, durante su llegada al Consejo Nacional VIII Sesión Extraordinaria de Morena en un hotel de la Ciudad de México. Foto
El senador Adán Augusto, coordinador de la JUCOPO en el Senado de la República, durante su llegada al Consejo Nacional VIII Sesión Extraordinaria de Morena en un hotel de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
20 de julio de 2025 12:32

A su llegada a la reunión a la sesión del Consejo Nacional de Morena, y por primera vez de viva voz desde que estalló el escándalo, el senador Adán Augusto López Hernández, reiteró que ya presentó su opinión sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora. 

Sin abundar sobre ello, defendió que, al inicio de su gestión como gobernador de Tabasco, recibió una administración que venía de ser encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que estaba en primer lugar en secuestros. 

El legislador fue consultado a su llegada a la sesión del Consejo morenista, al que acude la plana mayor del partido guinda, incluidos gobernadores, senadores, diputados federales e integrantes del Consejo. 

López Hernández señaló: “Yo lo que tenía que decir, ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones”. 

Sin detenerse a responder las preguntas, al momento en que bajó de su automóvil en el hotel de Paseo de la Reforma donde se organiza el acto, apuntó: “Nosotros recibimos un gobierno del PRD, era el primer lugar en secuestro”. 

“Hay mucha politiquería en todo esto. Ya debe conocer las cifras de cómo se realiza posiblemente el delito. Durante los dos años y ocho meses que estuve ejerciendo el cambio de gobernador, a principios del 2019, Tabasco era el primer lugar en secuestro”, agregó

Además, aseveró que “No me desaparecí, simple y sencillamente estaba trabajando”, al tiempo que consideró que es un momento de cerrar filas en torno a la presidenta, en torno al gobierno. 

En tanto, los gobernadores del partido guinda evitaron dar declaraciones sobre el tema, y aseguraron que no les corresponde pronunciarse.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio