°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

DIF de Nuevo Laredo aumentará vigilancia contra explotación infantil en las calles

El Sistema DIF de Nuevo Laredo redobló los operativos para detectar y prevenir casos de explotación infantil en las calles de la ciudad. Foto
El Sistema DIF de Nuevo Laredo redobló los operativos para detectar y prevenir casos de explotación infantil en las calles de la ciudad. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de julio de 2025 19:00

Nuevo Laredo, Tamps. Con el inicio del periodo vacacional, el Sistema DIF Municipal ha redoblado los operativos para detectar y prevenir casos de explotación infantil en las calles de la ciudad, principalmente en cruceros y zonas comerciales donde suelen verse menores trabajando.

 La estrategia, coordinada por la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y con apoyo de la Unidad de Género de la Guardia Estatal, busca no solo retirar a los menores de situaciones de riesgo, sino también intervenir con sus familias para evitar reincidencias. Los operativos se realizan de forma sorpresiva y han comenzado a dar resultados, según las autoridades.

 “Seguimos encontrando casos en los que niñas y niños están siendo utilizados para pedir dinero o vender productos. Esto no es ayuda, es explotación”, declaró Sergio Salazar Escamilla, procurador del DIF, al advertir que permitir el trabajo infantil viola derechos fundamentales como la educación y el desarrollo emocional.

 El director general del DIF, Roberto Viviano Vázquez Macías, explicó que cada caso detectado se investiga a fondo y se atiende de manera integral. “No basta con retirar al menor de la calle. Se brinda apoyo psicológico, asesoría legal y seguimiento familiar para romper el ciclo de vulneración”, afirmó.

 En situaciones graves o de reincidencia, los menores pueden ser canalizados a la Casa Hogar ‘Mi Casa DIF’, donde se garantiza su cuidado mientras se determina la intervención legal correspondiente. Las autoridades advirtieron que los tutores responsables podrían enfrentar consecuencias legales si insisten en exponer a los menores a trabajos en la vía pública.

 El DIF hizo un llamado urgente a la ciudadanía para no normalizar estas prácticas. “Dar dinero a un niño en la calle puede parecer un acto de compasión, pero en realidad perpetúa la explotación. La mejor forma de ayudar es denunciar de forma anónima al 800 999 2484”, concluyó Viviano Vázquez.

Imagen ampliada

Se reporta ataque armado en Ocotlán de Morelos, Oaxaca

Fuentes de seguridad señalaron que pobladores de esta localidad informaron que en los alrededores del mercado se escucharon detonaciones de arma de fuego

UACh y CONACCA avanzan en proyectos de innovación para el sector alimentario y de abasto

Desarrollan un proyecto integral de alto impacto que va desde el manejo de residuos orgánicos hasta el diseño y creación de maquinaria automatizada y capacitación de comerciantes y empresarios.

Veracruz liquida su adeudo histórico con el SAT: Gobernadora Rocío Nahle

También redujo de 25 mil a 11 mil millones el saldo con el ISSSTE
Anuncio