°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco, primer lugar nacional en contagios por dengue; incidencia sube 11.04 %

Los índices de la enfermedad no han logrado detenerse a pesar de diversas estrategias que la Secretaría de Salud estatal ha implementado, entre ellas brigadas de control larvario, fumigación y nebulizaciones en zonas de alta incidencia, o la suma al combate por parte de la Universidad de Guadalajara desde junio pasado. Foto
Los índices de la enfermedad no han logrado detenerse a pesar de diversas estrategias que la Secretaría de Salud estatal ha implementado, entre ellas brigadas de control larvario, fumigación y nebulizaciones en zonas de alta incidencia, o la suma al combate por parte de la Universidad de Guadalajara desde junio pasado. Foto Cuartoscuro/ Archivo
18 de julio de 2025 16:44

Guadalajara, Jal. Jalisco subió al 11.04 por ciento la tasa de incidencia de enfermos de dengue entre su población, luego que una semana atrás tenía 10.72. El estado se mantiene con 975 enfermos reportados hasta el momento, lo que lo posiciona en el primer lugar a nivel nacional.

La semana pasada Jalisco había reportado 942 casos, lo que significa que en una semana se presentaron 33 nuevos infectados, de los cuales ocho son de dengue con signos de alarma.

Los índices de la enfermedad no han logrado detenerse a pesar de diversas estrategias que la Secretaría de Salud estatal ha implementado, entre ellas brigadas de control larvario, fumigación y nebulizaciones en zonas de alta incidencia, o la suma al combate por parte de la Universidad de Guadalajara desde junio pasado.

En el estado también se reporta la circulación de tres serotipos del virus del dengue, por lo cual la SSJ exhortó a acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor articular o detrás de los ojos, vómito, náuseas y/o diarrea, con el fin de tener un diagnóstico oportuno y evitar complicaciones.

Imagen ampliada

Frente Frío 13 deja afectaciones e inundaciones en el sur de Veracruz

En el municipio de Jaltipan, algunas casas resultaron afectadas por las inundaciones en calles y caminos.

Octubre registra el mayor número de nuevos casos de VIH en Nuevo Laredo durante 2025

Durante este mes se registraron 11 nuevos casos confirmados, cifra que duplica el promedio mensual habitual de cinco o seis.

Exhortan a reforzar medidas de seguridad ante bajas temperaturas en Nuevo Laredo

Protección Civil estatal subrayó la importancia de fomentar la cultura de la autoprotección, especialmente durante las noches, cuando el uso de anafres o calentadores dentro de casa representa un alto riesgo.
Anuncio