Ciudad de México. Al comenzar la última jornada de la semana, el tipo de cambio se ubicó en 18.74 pesos por dólar, lo que se tradujo en una apreciación de la moneda nacional de 0.05 por ciento frente al cierre del jueves.
El peso extendió su avance este viernes, pues obtuvo una ganancia de 1 centavo respecto a la cotización del día anterior, que fue de 18.75. Por lo anterior, se posicionó en el lugar 11 entre las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente a la divisa estadunidense.
“El tipo de cambio es impulsado a la baja por la corrección del dólar, después de evaluar una serie de datos económicos relevantes durante la semana, a la espera de tener mayor claridad sobre el desarrollo de las políticas comerciales de Donald Trump”, señalaron analistas de Grupo Monex.
Destacaron que la moneda estadunidense ha cedido ante el entorno de incertidumbre sobre las posibles amenazas arancelarias de la Unión Americana a otros países, después de tomar en cuenta la propuesta de un arancel del 93.5 por ciento a las importaciones del grafito proveniente de China. Además, los operadores ahora centran su atención en el discurso de Jerome Powell de la próxima semana.
De cerrar en 18.74, el peso registrará una depreciación semanal de 0.53 por ciento o pérdidas de 10 centavos.
No obstante, en lo que va del año el peso se habrá apreciado 10.24 por ciento, pues el 31 de diciembre cerró en 20.88 pesos por dólar. Lo anterior también significa una ganancia de 2.12 pesos.
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubicó en 56 mil 250.44 puntos, nivel que se tradujo en un retroceso de 0.82 por ciento frente al cierre de ayer.