Chihuahua, Chih. La recolección de basura doméstica en Ciudad Juárez tendrá un programa piloto para la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, con la participación de comités vecinales que ya realizan actividades de separación, reutilización y reciclaje, según lo estipulado en los contratos de cuatro empresas las cuales son concesionarias del servicio público.
Gibran Solís Kanahan, director de Limpia municipal, informó sobre los avances en la organización del programa de Recolección Diferenciada de Residuos, establecida en los contratos de concesión con las empresas recolectoras para el 5 de septiembre.
Durante la reunión indicó que la zona elegida para iniciar el programa es Valle del Sol, ya que es un área donde la comunidad está organizada para atender el cuidado del medio ambiente.
El funcionario dijo que la empresa recolectora está lista para realizar los trabajos que se prevén con la asignación de un día para la recolección de residuos orgánicos y dos días para la de residuos inorgánicos.
Comentó que se ha trabajado en preparar el sitio de descarga para mejorar su aprovechamiento en el relleno sanitario para la generación de energía.
“El objetivo principal es incrementar la generación de biogás en el relleno sanitario para tener mayor producción de energía que ya se utiliza en alumbrado público, en calles y parques, es un paso previo para tener ese aprovechamiento”, indicó el director de Limpia.
Explicó que al mismo tiempo se trabaja en identificar rutas, fortalecer la campaña y platicar con los vecinos de esa zona para establecer un día intermedio de recolección de residuos orgánicos.
Señaló que este programa está basado en la participación ciudadana, por lo que una vez que inicien en Valle del Sol, se pretende ampliarlo a más colonias.
El ayuntamiento de Ciudad de Juárez también anunció un programa Punto Limpio en tu Colonia, que inició el mes de mayo, a través de un esquema que atiende cuatro colonias a la vez, los fines de semana, con contenedores que rotan desde el viernes y se retiran el lunes, para promover la limpieza de patios y baldíos.
En dos meses, se llenaron 107 contenedores con 286 toneladas de basura, muebles viejos, llantas y otros tiliches, en 39 colonias, además, existen 27 peticiones de comités vecinales en lista de espera.