°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris señala 4 playas de Acapulco como no aptas para uso recreativo

En la presentación participó Alicia Bárcena Estrada, titular de la Semarnat; y Armida Zúñiga Estrada, titular de Cofepris. Foto
En la presentación participó Alicia Bárcena Estrada, titular de la Semarnat; y Armida Zúñiga Estrada, titular de Cofepris. Foto Cuartoscuro/ Archivo
17 de julio de 2025 17:54

Acapulco, Gro. Acapulco debuta en la aplicación móvil de Playas Limpias con cuatro playas no aptas para uso recreativo, según los análisis realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los cuales se dieron a conocer el jueves.

Las playas señaladas son Carabalí, Papagayo y Hornos, donde en los últimos días se han registrado descargas de aguas residuales, además de Caletilla.

En una conferencia de prensa transmitida por redes sociales, la mañana del jueves fue presentada por autoridades federales la aplicación móvil Playas MX, que tiene el objetivo de dar a conocer a turistas, bañistas y residentes, la situación sanitaria en las diferentes playas del destino.

La aplicación fue diseñada de manera conjunta por la Cofepris y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y forma parte de la modernización del Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas, el cual inició en 2003.

Actualmente, las autoridades estatales de salud siguen los lineamientos emitidos a nivel federal, sobre realizar los muestreos y análisis del agua en cada uno de los 17 estados costeros de México.

En la presentación participó Alicia Bárcena Estrada, titular de la Semarnat; y Armida Zúñiga Estrada, titular de Cofepris.

A través de su portal de internet, la Cofepris explicó que durante el periodo prevacacional verano 2025, fueron realizados análisis de laboratorio en 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia en los principales destinos turísticos del país, en 17 entidades costeras de la República Mexicana, los cuales arrojaron como resultado que 273 playas son aptas para uso recreativo.

En el caso de Acapulco, en el muestreo realizado entre el 26 de junio y 8 de julio pasado, playa Caletilla registró 643 enterococos por cada 100 mililitros de agua analizada; playa Hornos registró 205 enterococos por cada 100 mililitros de agua; playa Carabalí 363 enterococos por cada 100 mililitros de agua; y la playa Papagayo registró 517 enterococos por cada 100 mililitros de agua, por lo que no son aptas para uso recreativo.

La Comisión especificó que existen factores que afectan la calidad de agua, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.

Imagen ampliada

A seis años de la Guardia Nacional

Como toda fuerza pública, debe ganarse el respeto de la población que debería verla con gran admiración

En Querétaro, mujer ebria embiste auto y provoca la muerte de una joven

De acuerdo a un video de una de las cámaras de seguridad de la Policía Estatal, la conductora de una camioneta de la marca Mazda, circulaba a exceso de velocidad sobre la Calzada de los Arcos

Alertan a 10 municipios de Guanajuato por desfogue de presa Ignacio Allende

Los municipios que deben estar alerta por la creciente de los ríos son San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo
Anuncio