°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Playas semivacías marcan el inicio del verano en Acapulco

Con el objetivo de brindar seguridad a turistas y residentes, autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron desde el viernes pasado, el operativo de la temporada vacacional Verano 2025.
Con el objetivo de brindar seguridad a turistas y residentes, autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron desde el viernes pasado, el operativo de la temporada vacacional Verano 2025. Foto: Héctor Briseño
13 de julio de 2025 16:40

Acapulco, Gro. Playas semivacías se registraron el primer domingo de verano en Acapulco, pero prestadores de servicios mantienen la esperanza en alto de que las próximas semanas representen la anhelada reactivación económica.

Los puntos de mayor concentración en la bahía de Acapulco fueron Papagayo y Hornos, así como algunos tramos reducidos en El Morro e Icacos.

Fenómenos como el mar de fondo, que se registra desde la segunda semana de abril pasado, han mermado los ingresos de cientos de familias dedicadas a la prestación de servicios turísticos y náuticos, por lo que las expectativas para el periodo vacacional más largo del año son reservadas, ante la amenaza de oleaje alto y posibles huracanes.

"Empezó despacio pero se va  a recuperar", expresó don Sebastián, mesero en la playa Malibú, quien se presenta ante sus clientes como La Changa, luego de explicar que el sábado las playas tuvieron más afluencia de bañistas.

Mientras que un grupo de ostioneros prepara sendos platillos en las rocas de playa Papagayo, pues ya tiene cuatro clientes asegurados: 250 pesos la docena de ostiones con dos de regalo, expresó un joven mientras preparaba con limón y salsa picante cuatro órdenes de moluscos frescos, recién extraídos del mar, quien mencionó: "gracias a Dios, hoy ya salió para las tortillas".

Autoridades confían en que más de un millón de turistas arriben a los principales destinos del estado de Guerrero con motivo de las vacaciones de verano, que se extienden hasta el próximo 31 de agosto. De ellos, estiman que más de 700 mil personas viajarán al puerto de Acapulco.

El domingo, Acapulco alcanzó el 51.9 por ciento de ocupación hotelera a nivel general, sobre una base instalada de 15 mil 650 habitaciones disponibles en 279 hoteles tras el paso del huracán Otis, el 25 de octubre de 2023, cuando se tenían alrededor de 20 mil cuartos en hospederías.

La Secretaría de Turismo de Guerrero especificó que por áreas, la zona Diamante promedió el domingo 41.6 por ciento; la zona Dorada 62.3 por ciento; y la zona Tradicional 36.8 por ciento de ocupación de cuartos de hotel en Acapulco.

Con el objetivo de brindar seguridad a turistas y residentes, autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron desde el viernes pasado, el operativo de la temporada vacacional Verano 2025, con el despliegue de más de 6 mil elementos y alrededor de mil unidades de diversas corporaciones, para brindar auxilio y atención a poco más de un millón de turistas que se espera, arriben a los destinos de Guerrero del 17 de julio al 31 de agosto próximo, periodo para el cual se tiene estimada una derrama económica superior a los 9 mil millones de pesos y una ocupación hotelera general de 67.17 por ciento.

El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones, explicó que en Acapulco se espera el arribo de 750 mil turistas, 66.69 por ciento de ocupación y una derrama de 5 mil 973 millones de pesos; para el binomio Ixtapa-Zihuatanejo se prevé la llegada de 346 mil visitantes, una ocupación promedio de 74.5 por ciento y una derrama económica de 3 mil 415 millones de pesos. 

En el caso de Taxco de Alarcón se espera que lleguen 33 mil turistas, para lograr una ocupación de 36.8 por ciento e ingresos por el orden de los 164.2 millones de pesos. Para el caso de La Unión, se estima el arribo de 36 mil turistas, 60.1 por ciento de ocupación y una derrama de 442.9 millones de pesos.

Imagen ampliada

Lluvias no dan tregua; golpean un tercio del país y causan graves daños

Reportan inundaciones por desborde de arroyos y ríos; deslaves, puentes destruidos, pueblos aislados, apagones, cancelación de crucero y cientos de damnificados.

Querétaro: niño de 6 años muere aplastado por alud de tierra y lodo en Pinal de Amoles

El niño caminaba junto con su padre por la carretera que sirve de acceso a la comunidad cuando se produjo el derrumbe.

Dictan medidas cautelares a ex secretaria de Finanzas de Cabeza de Vaca

De acuerdo a la información proporcionada por los representantes legales del gobierno tamaulipeco, el juez realizó este día la audiencia y prohibió a la ex funcionaria de Cabeza de Vaca salir de Reynosa y del país
Anuncio