°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China pretende bloquear acuerdo sobre puertos de Panamá si su gigante naviero no participa

Embarcación de COSCO Shipping en imagen de archivo. Foto tomada de
Embarcación de COSCO Shipping en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
17 de julio de 2025 18:34

China amenaza con bloquear la venta de más de 40 puertos, propiedad de CK Hutchison, con sede en Hong Kong, a BlackRock y Mediterranean Shipping Company (MSC) si la naviera china Cosco no obtiene una participación, informó el jueves el periódico The Wall Street Journal (WSJ), al citar fuentes anónimas.

Reuters no pudo verificar inmediatamente el informe del WSJ.

CK Hutchison, MSC, BlackRock y Cosco no respondieron enseguida a peticiones de Reuters para realizar comentarios, mientras que el gobierno chino no pudo ser localizado de inmediato fuera del horario de oficina.

Funcionarios chinos han comunicado a BlackRock, MSC y Hutchison que si Cosco queda fuera del acuerdo, Pekín tomaría medidas para bloquear la venta de los puertos propuesta por Hutchison, según el periódico.

CK Hutchison, del magnate Li Ka-shing, anunció en marzo que vendería su participación de 80 por ciento en el negocio portuario, que abarca 43 puertos en 23 países. La empresa tiene un valor de 22 mil 800 millones de dólares, incluida la deuda.

Después de mucho escrutinio y críticas en China, el conglomerado hongkonés CK Hutchison confirmó en mayo que la empresa familiar del multimillonario italiano Gianluigi Aponte, MSC, uno de los principales grupos de transporte de contenedores del mundo, era el principal inversor en un grupo que pretendía comprar los puertos.

BlackRock, MSC y Hutchison están abiertos a que Cosco tome una participación, según WSJ.

Sin embargo, es probable que las partes no lleguen a un acuerdo antes del 27 de julio, fecha límite acordada previamente para las conversaciones exclusivas entre BlackRock, MSC y Hutchison, añade el informe.

La propuesta de venta también ha llamado la atención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de reducir la influencia china en torno al Canal de Panamá y calificó el acuerdo como una “reclamación” de la vía acuática después de que se anunciara por primera vez. 

Imagen ampliada

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

La empresa pública indicó que hasta que no sea designada otra institución, CI Banco continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos.

Ganancias de operador de restaurantes Alsea se disparan en el segundo trimestre

La multinacional mexicana, que opera cadenas de restaurantes de renombre como Domino's Pizza y Starbucks en Europa y Latinoamérica, registró un aumento de los ingresos de alrededor de 11% en el periodo abril-junio a 21 mil 470 millones de pesos.

Ante posible desaceleración, Coparmex pide medidas urgentes

Recordó que la principal amenaza del crecimiento de la economía son las políticas comerciales que ha tomado EU.
Anuncio