°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta Iglesia por águila juarista sobre Catedral

El material se difunde todas las noches sobre el templo por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Foto
El material se difunde todas las noches sobre el templo por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Foto ‘La Jornada’ y María Luisa Severiano
17 de julio de 2025 07:51

La Catedral Metropolitana, que depende de la Arquidiócesis Primada de México, pidió al Gobierno de la Ciudad de México que retire el espectáculo Memoria Luminosa, con el que se conmemoran los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, debido que proyecta en la fachada del recinto religioso diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos, motivo por el cual la administración capitalina realizó modificaciones al material.

Si bien no se especifica a qué imágenes y leyendas se refieren, entre las que se proyectan sobre el inmueble está el águila juarista y la leyenda aborto seguro.

Tras la inconformidad de la jerarquía eclesiástica, el Gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Secretaría de Cultura, modificó la proyección, reduciendo las imágenes que se plasman sobre la Catedral, aunque aclaró que el contenido sigue siendo el mismo.

La decisión de las autoridades locales consiste en que la leyenda aborto seguro, que forma parte del espectáculo, ya no se verá en el recinto religioso, sino que desde ayer se exhibe sobre Palacio Nacional.

La Secretaría de Cultura informa que en ningún momento se pretende lastimar devoción alguna del pueblo de México ni expresarse en contra de principios de cualquier credo o religión, expresó la dependencia al responder a la solicitud de la Iglesia católica, en la que agregó que atendería su petición y actuaría en consecuencia.

Antes, la oficina de comunicación social de la Catedral enfatizó que se trata de un edificio que pertenece al gobierno federal y cuyo uso exclusivo, conforme a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Publico, corresponde a la Arquidiócesis Primada de México, que desde luego se mantiene atenta al contenido de los mensajes que, dentro de sus instalaciones (fachada y atrios incluidos) se difunden.

Sin embargo, aclaró que en lo referente al espectáculo Memoria Luminosa, el contenido y realización del mismo es ajeno y externo a la Arquidiócesis de México, y evidentemente no se ha participado en la preproducción ni en el guion de dicho espectáculo.

Señala que únicamente fuimos informados que en dicha fachada, junto con la del Sagrario Metropolitano, servirían como lienzos para dicha proyección tomando en cuenta el periodo colonial y barroco que supuestamente se proyectaría en estos espacios.

Agregó que independientemente de que, al existir la división entre libertad religiosa y políticas públicas, ambas protegidas por nuestra Constitución, se respeta la libre expresión de ideas teniendo como marco sus respectivos recintos y espacios, es censurable que, específicamente mensajes en contra de los principios católicos sean los que se proyectan en esta Santa Iglesia Catedral.


 

Imagen ampliada

Se registra carambola de 15 vehículos en la carretera México-Cuernavaca

El siniestro se registró esta noche con dirección a la Ciudad de México, justo en el kilómetro 36.

Inundaciones en calzada Zaragoza provocan afectaciones en Línea A del Metro

El STC informó que el tramo Peñón Viejo-La Paz se encuentra sin servicio por el ingreso de agua acumulada desde el exterior.

Congreso de CDMX pide a todas la alcaldías diagnóstico de mercados públicos

El exhorto de los diputados abarca problemáticas de inseguridad, infraestructura y protección civil.
Anuncio