°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan restos fecales en salsas de puestos cerca del Metro

Un estudio del IPN detectó bacterias fecales en salsas de puestos instalados cerca de nueve estaciones del Metro, aunque Salud local afirma que la mayoría de quienes consumen en esos lugares destacan el buen sabor de los alimentos. Mientras, a dos semanas de la entrada en vigor del programa para dar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales, Uber elevó sus tarifas 7 por ciento- La STPS condenó la medida y anunció operativos para sancionar los cobros irregulares. Foto
Un estudio del IPN detectó bacterias fecales en salsas de puestos instalados cerca de nueve estaciones del Metro, aunque Salud local afirma que la mayoría de quienes consumen en esos lugares destacan el buen sabor de los alimentos. Mientras, a dos semanas de la entrada en vigor del programa para dar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales, Uber elevó sus tarifas 7 por ciento- La STPS condenó la medida y anunció operativos para sancionar los cobros irregulares. Foto Víctor Camacho
17 de julio de 2025 08:14

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detectó bacterias fecales en las salsas que se sirven en los puestos de comida callejera instalados cerca de al menos nueve estaciones del Metro.

El texto publicado en la revista Hospital Medicine and Clinical Management señala que se trata de un microorganismo denominado Escherichia coli, del género salmonella, que representa una fuente potencial de infección alimentaria para la población.

Los especialistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN analizaron muestras de las salsas que se ofrecen en puestos de comida ubicados a 50 metros de 181 estaciones del Metro y en nueve se encontró dicha bacteria: Boulevard Puerto Aéreo, de la línea 1; Cuatro Caminos y Colegio Militar, de la línea 2; Coyoacán y Viveros, línea 3; UAM-I, línea 8; Insurgentes Sur, línea 12, además de Ciudad Azteca y Tepito, en la línea B.

Estos hallazgos robustecen el conocimiento epidemiológico sobre la calidad microbiológica de los alimentos expendidos en zonas de alta afluencia, como los comercios ambulantes cercanos a la red del Metro. Este sector comercial representa un riesgo de infección con alimentos contaminados por bacterias, concluye el documento.

Ante eso, la Secretaría de Salud local indicó que por medio de la Agencia de Protección Sanitaria se refuerzan las acciones de vigilancia en los puestos de comida callejera, así como en 546 verificaciones sanitarias; en lo que va de este año, se han suspendido 26 por irregularidades como malas prácticas de higiene, presencia de fauna nociva, manejo inadecuado de alimentos y uso de agua no potable, entre otras.

La dependencia señaló que como resultado de la capacitación a más de 23 mil comerciantes sobre manejo adecuado de alimentos, además de 12 mil orientaciones otorgadas en campo, cada vez más puestos de alimentos en vía pública adoptan buenas prácticas de higiene, lo que contribuye a generar un entorno más seguro y confiable.

Agregó que estudios recientes destacan que más de 60 por ciento de capitalinos consume comida callejera al menos una vez por semana, y 85 por ciento reportan experiencias satisfactorias, señalando el sabor, la accesibilidad y la rapidez del servicio como factores positivos.

La Agencia de Protección Sanitaria ampliará la vigilancia sanitaria, análisis de laboratorio, orientaciones y asesoría a los comerciantes que se dedican al manejo de alimentos, así como capacitación sobre medidas higiénicas para garantizar espacios más seguros y saludables.

Imagen ampliada

Marcha Gen Z: 3 señalados de tentativa de homicidio sin consignar, 8 van al Reclusorio Norte

Tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere.

En intento de asalto, hieren a policía afuera de estación Ecatepec de la línea B

El policía caminó por sus propios medios hacia el interior de la estación para resguardarse y solicitar apoyo, donde oficiales de la Policía Auxiliar de la SSC, lo encontraron en el área de torniquetes, con visibles manchas hemáticas.

En CDMX se responde con justicia, no con represión: Brugada; hay 18 carpetas para investigar abuso policiaco: SSC

La Fiscalía capitalina informó que los 19 detenidos en la marcha del sábado son acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones.
Anuncio