°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiat prepara producción de la versión híbrida del Cinquecento

Fiat se prepara para una nueva época del Cinquecento que se materializará en una versión híbrida de este clásico de origen italiano. Foto
Fiat se prepara para una nueva época del Cinquecento que se materializará en una versión híbrida de este clásico de origen italiano. Foto Cortesía Stellantis
17 de julio de 2025 20:35

Ciudad de México. Fiat celebra el 68 aniversario de Cinquecento, vehículo icónico de la marca italiana y que se ha convertido en un símbolo de la industria automotriz hasta la fecha.

El responsable del característico diseño fue Dante Giacosa, quien lo desarrolló con la idea de que fuera un auto sencillo y asequible, además de que fuera fácil de conducir por pequeñas calles que son muy comunes en Italia.

En casi siete décadas de existencia, Fiat 500 ha contado con diversas versiones como el Abarth, que incluso fue manufacturado en México, y que afloró la nostalgia de los fanáticos de este pequeño auto cuando se anunció la edición de despedida, llamada “Tributo a México”, así como otras ediciones especiales que han rendido homenaje a otras marcas italianas como Ferrari, Maserati y Gucci.

La primera generación de Fiat 500 abarcó desde la década de 1960 y hasta el nuevo milenio, cuando en 2007 fue lanzada la segunda generación, que estuvo vigente por 13 años hasta 2020, cuando apareció el 500e con la tercera generación que incorporó motorización eléctrica.

Ahora inicia un nuevo capítulo con el inicio de la producción del nuevo Fiat 500 Híbrido, la cual arrancará este noviembre en la planta de Mirafiori Carrozzerie.

Serán tres las versiones de este nuevo 500: el hatchback, que es la silueta de toda la vida; el 3+1, que añade una tercera puerta del lado del pasajero que se abate para facilitar el abordaje en la segunda fila; y Cabrio que destaca en su versión descapotable.

El motor híbrido de este nuevo Cinquecento es un FireFly de 1.0 litros y tres cilindros que se comanda mediante una transmisión manual de seis velocidades. Se complementa con el sistema eléctrico de 12V que propicia mayor eficiencia y una conducción suave.

En el apartado tecnológico, el 500 Híbrido tiene un salto importante al incorporar el sistema Uconnect 5, una pantalla táctil de alta resolución de 10.25 pulgadas y una pantalla digital de 7. Además, equipa conectividad inalámbrica a través de Apple CarPlay y Android Auto.

La seguridad también es una prioridad para Fiat, por lo que incorporó sistemas ADAS que incluyen frenado autónomo de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tráfico, entre otras que serán dadas a conocer una vez que sea definido el paquete completo tras su lanzamiento en 2026.

Imagen ampliada

Acura confirmó su continuidad en el campeonato IMSA 2026

El equipo ahora gestionado en parte por Honda Racing Corporation confirmó su participación en el serial estadounidense para la temporada 2026; la alineación de pilotos será anunciada más adelante.

Geely llega a 52 satélites en órbita, de la meta de 64

La compañía china recién puso en órbita 11 satélites más como labor de su programa GEESATCOM, el cual tiene la cifra meta de terminar con 64 de estas unidades en el espacio exterior para su propia infraestructura.

En Chile, Toyota se convierte en el equipo con más victorias en la historia del WRC

El equipo campeón del Campeonato Mundial de Rally tuvo un fin de semana redondo que coronó Sébastien Ogier, quien es el nuevo líder del campeonato; ahora es el equipo con más triunfos en la categoría con 103.
Anuncio