°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contra adicciones, la UNAM aplica técnica magnética cerebral

Torre de Rectoría de la UNAM en imagen de archivo.
Torre de Rectoría de la UNAM en imagen de archivo. Foto Roberto García
15 de julio de 2025 07:20

Con el fin de combatir los efectos de la adicción en el cerebro, un equipo científico de la UNAM utiliza la técnica de estimulación magnética transcraneal en su modalidad repetitiva, método de neuromodulación no invasivo.

Alejandra López Castro, investigadora del Instituto de Neurobiología de esa casa de estudios, explicó que el procedimiento genera campos magnéticos que incentivan regiones de la parte más superficial de la corteza de dicho órgano.

El tratamiento se lleva a cabo en la Unidad de Neuromodulación del Instituto de Neurobiología en el campus Juriquilla, Querétaro, y es para todo público.

Detalló que se utiliza una bobina que se coloca sobre el cuero cabelludo y pasa electricidad, generando un campo magnético que atraviesa el cráneo y provoca corrientes eléctricas en el tejido cerebral. Los iones que están adentro de las neuronas pasan sus cargas y generan pulsos, que es la forma en que se comunican las neuronas.

Se provocan cargas eléctricas que circulan por el tejido y facilitan o inhiben la función de las neuronas, lo que depende de la velocidad de los pulsos.

La académica aclaró que para este tratamiento están descartados pacientes con placas en la cabeza, que hayan sufrido golpes graves, crisis convulsivas o perdido el conocimiento. La técnica, agregó, es prometedora también para padecimientos como accidentes cerebrovasculares, depresión o ansiedad.

A la fecha han atendido a 48 personas en procesos de cuatro semanas, divididos en 32 sesiones individualizadas.

López Castro también informó que en algunos pacientes disminuyó la cantidad de consumo de alcohol y aumentaron los días de abstinencia.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio