Ciudad de México. Este lunes, 275 elementos navales, militares y civiles concluyeron estudios de maestrías y especialidades del Centro de Estudios Superiores Navales, con el fin de fortalecer las operaciones navales y preparar a líderes para actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos, en beneficio de México.
El secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, señaló que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo, el progreso y la transformación.
“Más aún, en un entorno internacional complejo y cambiante, la formación continua de nuestras mujeres y hombres de mar no es una opción, es una necesidad”, aseveró.
Apuntó que ahora les corresponde a los egresados, “aplicar ese conocimiento de manera inteligente y ética en la vida real, crearlo y recrearlo en beneficio de la nación.
De los 275 elementos navales graduados, seis son de nacionalidad extranjera (Belice, Corea del Sur, Guatemala y Perú), quienes se especializan en temas de seguridad nacional, geopolítica, seguridad de la información, estado mayor, mando naval, administración marítima-portuaria y aduanas marítimas, entre otros.
También se reconocieron a seis elementos, entre almirantes y capitanes, como estímulo por su dedicación y profesionalismo en diversos trabajos de análisis con enfoque de seguridad nacional.
En representación del personal graduado, el Contralmirante Erick Rígel Márquez Márquez, de la maestría en seguridad nacional, señaló que “el Centro de Estudios Superiores Navales no es sólo una institución académica; es un crisol donde se perfeccionan los líderes que México necesita para enfrentar los retos del presente y anticipar los del futuro”.