°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump anuncia envío de armas de alta gama a la OTAN para Ucrania; amenaza con aranceles a Rusia

El presidente Donald Trump habla durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 14 de julio de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump habla durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 14 de julio de 2025, en Washington. Foto: Ap
14 de julio de 2025 10:12

Washington. El presidente, Donald Trump, dijo este lunes que Estados Unidos enviará armas de alta gama a la OTAN para apoyar a Ucrania en su guerra contra Rusia.

"Vamos a fabricar armas de alta gama y serán enviadas a la OTAN" (Organización del Atlántico Norte), dijo Trump.

Trump también dijo que los miembros de la OTAN, y no los contribuyentes estadunidenses, cubrirían el costo de las armas.

También advirtió que su país impondrá "aranceles muy severos" a Rusia en 50 días si no hay un acuerdo para detener la guerra en Ucrania.

"Como no alcancemos pronto un acuerdo vamos a imponer aranceles muy severos en 50 días. Aranceles al 100 por ciento. Pueden llamarlos aranceles secundarios", amenazó.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que Ucrania recibirá una gran cantidad de armas para la guerra contra Rusia bajo un nuevo acuerdo alcanzado con Estados Unidos.

"Significa que Ucrania obtendrá cantidades realmente masivas de equipo militar, tanto para la defensa aérea como misiles, municiones", dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca.

Trump añadió que el suministro ascendía a "miles de millones de dólares" en municiones, incluidos los sistemas antimisiles Patriot.

Imagen ampliada

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad.

Imputan a ex ministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos

En febrero de 2024, Alejandro Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río

“¡Cobarde, terrorista, asesino! Sus manos están manchadas de sangre”, corearon los manifestantes contra el gobernador Cláudio Castro.
Anuncio