°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ford C3 Challenge ya tiene a sus finalistas de este año

Ford C3 busca impactar junto a ENACTUS en más comunidades a través de proyectos universitarios. Foto
Ford C3 busca impactar junto a ENACTUS en más comunidades a través de proyectos universitarios. Foto Cortesía Ford
14 de julio de 2025 21:50

Ciudad de México. Ford Philanthropy y Enactus México vuelven a colaborar para apoyar las ideas de jóvenes universitarios que fueron concebidas para que sus comunidades se vean beneficiadas.

Cabe recordar que esta alianza combina la red global de Enactus; organización de universitarios, académicos y líderes empresariales que promueven el emprendimiento social; al igual que la iniciativa Ford College Community Challenge (Ford C3), programa pensado en apoyar universitarios que hayan diseñado proyectos con un impacto impacto favorable en su comunidad.

Enactus fomenta el liderazgo desde las aulas al enlazar a los estudiantes con aliados estratégicos que puedan potenciar sus iniciativas; al tiempo que, Ford C3 Challenge provee mentorías, financiamiento y brinda visibilidad a nivel internacional para los jóvenes entusiastas y sus proyectos.

Cuentan siete años desde que esta alianza comenzó y ha hecho realidad proyectos que han tenido avances en biotecnología agrícola o tecnologías médicas.

“Los resultados no solo superan nuestras expectativas, los transforman por completo. Los estudiantes mexicanos no están simplemente resolviendo problemas locales; están reescribiendo las reglas del juego, creando modelos que pueden encender la esperanza en comunidades enteras”, dijo la coordinadora de Responsabilidad Social de Ford de México, Karem Rojas.

En 2018, los proyectos impactaron a más de 1 mil 500 personas y en 2023 se alcanzó un récord de 78 aplicaciones de 53 universidades.

Se tiene como objetivo que en 2025 estos proyectos influyan directamente a más de 50 mil beneficiarios, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables.

Los cuatro proyectos finalistas este año son: Kuali (Tecmilenio Campus Las Torres), consistente en una aplicación sin conexión para niños con discapacidades; EmpowerShe (Tecnológico de Monterrey campus Puebla) que va de equipar a niñas con acceso limitado a oportunidades con habilidades tecnológicas en el futuro; MORA Biological Solutions (Universidad Politécnica de Puebla) que orientó sus esfuerzos en incrementar la producción de frijol, de .5 a 5 toneladas por hectárea en suelos áridos mediante biofertilizantes de desechos agroindustriales; y finalmente KUAVI (Universidad Tecnológica Mixteca) que ha conseguido transformar el aceite de cocina usado en detergente ecológico en polvo para mitigar la contaminación del agua.

“Cada proyecto es una promesa cumplida de que el futuro está en las mejores manos posibles”, agregó la coordinadora de Responsabilidad Social de Ford de México, Karem Rojas.

Imagen ampliada

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo

Acura celebra el subcampeonato de constructores IMSA 2025

En un cierre de campaña muy apretado, la armadora japonesa se apoderó del segundo peldaño en el campeonato de fabricantes al luchar intensamente contra Porsche, Cadillac y BMW.

Múltiples lanzamientos de International durante Expo Transporte 2025

Durante su participación en la feria de transporte más importante de Latinoamérica, International presentó nuevos productos en diferentes segmentos, además de destacar su tecnología en logística de acompañamiento a clientes para control de flotillas
Anuncio