°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hablar de salud mental es una necesidad pastoral: Arquidioécesis de México

Interior de la Catedral Metropolitana de CDMX en imagen de archivo. Foto
Interior de la Catedral Metropolitana de CDMX en imagen de archivo. Foto José Antonio López
13 de julio de 2025 12:40

Ciudad de México. Se habla poco de la salud mental en el clero pero es una necesidad pastoral, “sigue siendo un terreno poco explorado, muchas veces envuelto en silencios, autoexigencias y soledad”, afirmó la Arquidioécesis Primada de México.

Ante el reciente suicidio del padre Matteo Balzano, quien tenía 35 años y fue encontrado en su residencia parroquial de Cannobio, Italia, perteneciente a la Diócesis de Novara, la Iglesia señaló que su muerte deja un un vacío en la comunidad que pastoreaba y pone de manifiesto la necesidad de atender a este sector clerical.

“Los sacerdotes también se cansan, se angustian, pueden deprimirse. Y sí, también pueden perder la esperanza”, aseveró en El Editorial Desde la Fe.

Al interior del clero, dijo, es importante fortalecer una cultura de fraternidad y apoyo mutuo. Que los sacerdotes se animen a hablar entre ellos, a no disimular el cansancio, a buscar ayuda sin temor al juicio o la incomprensión.

Precisó que la vocación sacerdotal no deshumaniza, sino que humaniza aún más, ya que deben “entregarse por entero y cargar con las heridas de muchos” sin dejar de tener las propias.

Hablar del cuidado mental de los sacerdotes es una necesidad pastoral y no un tabú, enfatizó. Por ello, exhortó a cuidar su formación intelectual y su testimonio moral, velar por su bienestar espiritual, emocional y psicológico. “Este cuidado no es solo responsabilidad personal: debe ser comunitario, fraterno y estructural [...]. La comunidad debe ofrecerles una conversación, una amistad sincera. Porque un sacerdote sin vínculos reales y sin afectos sanos corre el riesgo de ahogarse en el aislamiento”.

El Papa León XIV, en uno de sus primeros mensajes al clero, afirmó: “Quiero subrayar la importancia de la vida espiritual del sacerdote. Tantas veces, cuando necesiten ayuda: busquen un buen acompañante, un director espiritual, un buen confesor. Nadie aquí está solo. Y aunque estén trabajando en la misión más lejana, ¡nunca están solos!”.

Recordó que cada diócesis, incluida la Arquidiócesis de México, cuenta con personal, instancias y estructuras dedicadas al cuidado de los sacerdotes. Sin embargo, estas no pueden sustituir la responsabilidad personal de cada presbítero en el autocuidado.

Imagen ampliada

La Anuies lamenta hechos de violencia reciente en instituciones educativas

Exhortó a las universidades mexicanas a seguir promoviendo una cultura de paz y a defender la integridad de los espacios académicos.

Red por los derechos de la infancia lamenta la cosificación y vulnerabilidad que sufre la niñez mexicana

El grupo de organizaciones se refirió al abuso de menores reportado en el albergue Casa Mercedes, así como el caso de presunta trata contra jóvenes rescatados por la Semar en Ahome.

Aeronave procedente de México aterriza de emergencia en Florida

El vuelo desde Cancún se dirigía a Newark, Nueva Jersey, cuando se produjo la pérdida de altitud.
Anuncio