Washington. El déficit público estadunidense se amplió entre octubre y junio en comparación con el mismo período del año anterior, a pesar del aumento de los ingresos por aranceles, según documentos difundidos este viernes por el Departamento del Tesoro.
En los primeros nueve meses del año fiscal en curso (iniciado en octubre último) el déficit aumentó en 64 mil millones de dólares, alcanzando los 1.4 billones, contra poco más de 1.3 billones en 2024, un incremento de 6 por ciento, indicó el Tesoro.
El aumento del gasto, en particular en programas de salud para jubilados y personas de bajos ingresos, Medicare y Medicaid respectivamente, explica en parte este crecimiento.
Otro factor es el aumento del costo de la deuda. El gobierno ha pagado más de 920 mil millones de dólares en intereses por ese concepto, un récord histórico.
En cuanto a los ingresos, los provenientes de los aranceles aduaneros pasaron de 61 mil millones de dólares en los tres primeros trimestres del año fiscal pasado a 113 mil millones en igual periodo del actual.
Este aumento se explica por el fuerte incremento de los aranceles aduaneros aplicados a los productos que ingresan a Estados Unidos, que crecieron de una tasa efectiva promedio de 2.5 por ciento a finales de 2024 a 17.6 por ciento el 1 de julio último, según datos del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale.
En una reunión de gabinete esta semana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estimó que los aranceles aduaneros deberían generar 300 mil millones de dólares adicionales de aquí a finales de año.
En general, los ingresos federales se acrecentaron 7 por ciento, gracias a la mejora de la recaudación fiscal, impulsada en particular por el aumento del empleo y los salarios.
Sin embargo, el impuesto de sociedades ha disminuido, y las empresas prefieren esperar a conocer las condiciones previstas por la ley de finanzas votada a comienzos de este mes por el Congreso.