°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menos empleo, horas trabajadas y remuneraciones en los establecimientos con programa IMMEX

La ocupación de personal por parte de la industria maquiladora IMMEX en México reportó una caída mensual de 0.2 por ciento en mayo de 2025, luego de que en abril retrocedió 0.5 por ciento. Por su parte, con respecto a mayo de 2024, el personal ocupado descendió 1.6 por ciento, con cifras desestacionalizadas, para hacer más comparable los periodos.
La ocupación de personal por parte de la industria maquiladora IMMEX en México reportó una caída mensual de 0.2 por ciento en mayo de 2025, luego de que en abril retrocedió 0.5 por ciento. Por su parte, con respecto a mayo de 2024, el personal ocupado descendió 1.6 por ciento, con cifras desestacionalizadas, para hacer más comparable los periodos. Foto: @INEGI_INFORMA
23 de julio de 2025 08:19

Ciudad de México. Los establecimientos con programa IMMEX experimentaron en mayo de 2025 una disminución en su personal ocupado, la quinta caída mensual, toda vez que trabajaron menos horas y con una menor remuneración, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi publicó este miércoles los resultados de la estadística mensual del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (programa IMMEX), el cual muestra las principales características y evolución de los establecimientos manufactureros y no manufactureros (número de establecimientos en activo, personal ocupado, horas trabajadas, remuneraciones e ingresos, entre otras variables) registrados en este programa.

La ocupación de personal por parte de la industria maquiladora IMMEX en México reportó una caída mensual de 0.2 por ciento en mayo de 2025, luego de que en abril retrocedió 0.5 por ciento. Por su parte, con respecto a mayo de 2024, el personal ocupado descendió 1.6 por ciento, con cifras desestacionalizadas, para hacer más comparable los periodos.

Las horas trabajadas disminuyeron 1.5 por ciento a tasa mensual en mayo, por su parte. En su medición anual el retroceso fue de 1.7 por ciento.

Durante el quinto mes de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX, --pesos mensuales por persona, deflactados con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)--, cayeron 0.9 por ciento, con relación al mes previo y se desaceleraron de 8.1 por ciento anual de abril a 4.6 por ciento en mayo.

 Menos empleo

Con cifras originales, en mayo de 2025, había 6 mil 551 establecimientos registrados en el programa IMMEX. De los cuales 5 mil 234 desempeñaron actividades manufactureras y mil 317 ejercieron actividades relacionadas con la agricultura, pesca, comercio y servicios.

Baja California concentró el mayor número de establecimientos, con 17.7 por ciento del total. Siguieron Nuevo León, con 13.5 por ciento; Chihuahua, con 9.2 por ciento; Coahuila, con 6.9 por ciento, y Guanajuato y Jalisco, con 6.4 por ciento cada uno.

El personal ocupado total sumó 3 millones 232 mil 429 personas, 1.6 por ciento menos con relación a mayo de 2024. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros disminuyó 2.3 por ciento, --el contratado directamente retrocedió 2.1 por ciento y el subcontratado, 15.3 por ciento--. En los establecimientos no manufactureros ascendió 4.6 por ciento.

Por entidad federativa, el personal ocupado se concentró, principalmente, en Nuevo León (12.7 por ciento del total); Chihuahua (12.3 por ciento); Baja California (12 por ciento); Coahuila (8.6 por ciento); Tamaulipas (7.6 por ciento) y Jalisco (7.1 por ciento).

En el quinto mes de 2025, las horas trabajadas fueron 629.6 millones: 3.1 por ciento menos con respecto a las de un año antes. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros bajaron 3.7 por ciento a tasa anual, las del personal contratado decrecieron 3.6 por ciento y las del subcontratado, 15.5 por ciento, y en los no manufactureros aumentaron 2.9 por ciento.

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio