°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diálogo con EU dará "certidumbres necesarias": Sheinbaum

“En el caso de frontera segura también hay acuerdos; en migración queremos que se toque el tema de los mexicanos en Estados Unidos; y por otro lado los temas de comercio”, señaló la presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina. En la imagen, manifestantes se enfrentan con las autoridades en el centro de Los Ángeles, el domingo 8 de junio de 2025, tras una redada migratoria.
“En el caso de frontera segura también hay acuerdos; en migración queremos que se toque el tema de los mexicanos en Estados Unidos; y por otro lado los temas de comercio”, señaló la presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina. En la imagen, manifestantes se enfrentan con las autoridades en el centro de Los Ángeles, el domingo 8 de junio de 2025, tras una redada migratoria. Foto Ap / Archivo
10 de julio de 2025 09:06

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó que las conversaciones que mañana iniciarán con el gobierno de Estados Unidos en torno al acuerdo en tres temas estratégicos (seguridad, migración y comercio) podrían llevar tiempo, pero llevarán “a certidumbres necesarias” en esos tres tópicos.

En la mañanera, destacó que las mesas que iniciarán mañana en Washington, se derivan de la propuesta que le hizo a su homólogo estadunidense, Donald Trump, en la llamada telefónica que tuvieron en el marco de la cumbre del G7.

“Desde mi perspectiva lo bueno es que inicia una mesa de trabajo con varias secretarías de Estados Unidos y México. La reunión es el viernes, inicia un proceso que puede llevar un tiempo y nos ayuda a ir generando las certidumbres necesarias en todos los temas”.

Dijo que la delegación mexicana, que es encabezada por el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, viaja este jueves a la capital estadunidense, para sostener las reuniones con sus pares de la Casa Blanca, entre ellos el Departamento de Comercio.

“Se retomó la propuesta que le hicimos al presidente Trump, ¿cuál fue? En vez de tocar los temas por separado, vamos a tocarlos juntos y vamos a llegar a un acuerdo integral, comprensivo. En seguridad, que ya casi se está terminando el borrador en el tema, respetado la soberanía y limites territoriales de cada quien, cuáles son los esquemas de coordinación y cooperación.

“En el caso de frontera segura también hay acuerdos; en migración queremos que se toque el tema de los mexicanos en Estados Unidos; y por otro lado los temas de comercio”.

La jefa del Ejecutivo señaló que en el caso de los aranceles de 50 por ciento al cobre, fue una decisión de Washington que afectó a muchas naciones y no sólo a México.  

“A veces parece que es algo contra México, es una decisión del gobierno de Estados Unidos de ponerle arancel a cobre en todo el mundo, en esta mesa vamos a trabajar en el tema cobre y otros temas pendientes”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio