°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR libera hectáreas del Parque Xonotli, asegurado por 'huachicol' en Guanajuato

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, ventiló que la FGR entregó las 20 hectáreas que forman parte de las 970 hectáreas del Parque Agro Tecnológico. Foto
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, ventiló que la FGR entregó las 20 hectáreas que forman parte de las 970 hectáreas del Parque Agro Tecnológico. Foto Facebook Xonotli
10 de julio de 2025 15:17

León, Gto. La Fiscalía General de la República (FGR) liberó 20 hectáreas del Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del gobierno del estado, donde había una toma clandestina de hidrocarburo y 40 mil litros de combustible en contenedores enterrados.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, ventiló que la FGR entregó las 20 hectáreas que forman parte de las 970 hectáreas del Parque Agro Tecnológico.

“Tuvimos reunión con el fiscal general, el espacio se libera, estaba asegurado 20 hectáreas, se está liberando el espacio, nos dejan ya en custodia del lugar”, informó.

Agregó que era necesario la liberación de la tierra porque está sembrada y requiere mantenimiento para no perder los cultivos.

¿Hubo una afectación?

- Lo que pasa es que no puedes entrar y no puedes fumigar, no puedes regar, no puedes hacer las labores de limpieza y lo que se quería evitar es que se pierdan esas cosechas.

 “Ya se están haciendo estas diligencias, afortunadamente FGR accede a liberar el inmueble y van a continuar las investigaciones”, puntualizó.

Agregó que en ese polígono habrá más presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

“El Estado está poniendo todo de su parte para que se aclare; tomas -clandestinas- como estas, lamentablemente son frecuentes o comunes en esa región”, señaló.

En la actual administración estatal (2024-2030) se han asegurado dos millones de litros de combustible robado, resaltó Jiménez Lona.

“Todos los días inhabilitamos tomas clandestinas; aquí lo importante es llegar antes y evitar que se haga la extracción del hidrocarburo.   Hace poco veíamos en el norte del país un tren con 120 vagones de hidrocarburos circulando, entonces, es un problema real”, dijo.

En el combate al robo de combustible, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, seguirá trabajando en equipo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, sostuvo.

Descartó bardear el parque por la extensión territorial que tiene, pero puede ser vigilado con drones y sensores de movimiento.

En el sexenio del mandatario Juan Manuel Oliva Ramírez fue creada Cereal y Pastas Fina, empresa fachada que usó a intermediarios para comprar en unos mil millones de pesos 970 hectáreas para la fallida refinería promovida en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

La operación fue liderada por el entonces secretario de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana, ahora director del Puerto Interior. Las 970 hectáreas forman parte de los municipios de Salamanca, Villagrán y Juventino Rosas, donde tiene una fuerte presencia el cartel Santa Rosa de Lima (CSRL).

En agosto del año 2012, el Congreso aprobó que los terrenos se integraran a la empresa paraestatal “Parque Agro Tecnológico Xonotli”. 

Imagen ampliada

Aprehenden a once presuntos integrantes del CJNG en Zacatecas

Los detenidos, informó el fiscal general, Cristian Camacho, serían los responsables del ataque armado y con explosivos cometido ayer contra un grupo de policías de investigación

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro

Debido a los daños en los caminos provocados por las lluvias, la delegación del INAH en la entidad informó el cierre de las zonas de Ranas, Toluquillas y Tancama.

Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California

El ataque se produjo mediante drones que sobrevolaron por el inmueble ubicado en Playas de Tijuana
Anuncio