°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La industria de vehículos pesados mantuvo severas caídas anuales en junio

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), la industria de vehículos pesados en México exportó 12 mil 331 unidades, lo que representó una caída de 20.33 por ciento con respecto al sexto mes de 2024. Foto
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), la industria de vehículos pesados en México exportó 12 mil 331 unidades, lo que representó una caída de 20.33 por ciento con respecto al sexto mes de 2024. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de julio de 2025 09:13

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México mantuvo en junio de 2025 severas contracciones anuales en exportación, producción y ventas, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), que reveló esta mañana el Inegi, la industria de vehículos pesados en México exportó 12 mil 331 unidades, lo que representó una caída de 20.33 por ciento con respecto al sexto mes de 2024. Lo anterior, luego de su recuperación anual de mayo, tras ocho descensos consecutivos.

El sector ensambló 14 mil 189 vehículos, 35.65 por ciento menos con respecto a junio del año pasado.

En junio de 2025, en el mercado nacional, las 13 empresas que conforman este registro reportaron que las ventas internas al menudeo y al mayoreo se desplomaron 32.82 y 66.81 por ciento, al comercializar 3 mil 75 y 2 mil 253 unidades, respectivamente, en el periodo de referencia.

La caída anual de las ventas de la industria representa una mala señal para la inversión en maquinaria y equipo; así como debilidad en la economía y el comercio internacional.

En el acumulado del año, las cifras fueron las más bajas desde el primer semestre de 2020, en plena crisis sanitaria por la pandemia de covid- 19.

Para el periodo enero a junio de 2025, se exportaron 68 mil 148 unidades, lo que representó una caída de 13.6 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.9 por ciento del total.

Por su parte, en el primer semestre de 2025 se produjeron 77 mil 397 vehículos pesados, lo que representó una contracción de 24.1 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.

Los vehículos de carga representaron 97.5 por ciento del total de unidades producidas durante el periodo de enero a junio de 2025, mientras que el resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

En el mercado nacional, las empresas que conforman este registro reportaron una disminución de 23 por ciento anual en ventas al menudeo en los primeros seis meses de 2025. En el mercado al mayoreo, la disminución fue de 47.8 por ciento de unidades vendidas, en el mismo periodo de referencia, con un total de 20 mil 549 y 14 mil 533 vehículos pesados, en ese orden.


 


 


 


 

Imagen ampliada

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

La empresa pública indicó que hasta que no sea designada otra institución, CI Banco continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos.

Ganancias de operador de restaurantes Alsea se disparan en el segundo trimestre

La multinacional mexicana, que opera cadenas de restaurantes de renombre como Domino's Pizza y Starbucks en Europa y Latinoamérica, registró un aumento de los ingresos de alrededor de 11% en el periodo abril-junio a 21 mil 470 millones de pesos.

Ante posible desaceleración, Coparmex pide medidas urgentes

Recordó que la principal amenaza del crecimiento de la economía son las políticas comerciales que ha tomado EU.
Anuncio