°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tamaulipas aprueba Ley de Transparencia y de protección de datos personales

En sesión extraordinaria, el Congreso de Tamaulipas aprobó los dictámenes de la Ley de Transparencia y de la Ley de protección de Datos Personales. Foto
En sesión extraordinaria, el Congreso de Tamaulipas aprobó los dictámenes de la Ley de Transparencia y de la Ley de protección de Datos Personales. Foto Facebook Congreso de Tamaulipas
09 de julio de 2025 19:14

El Congreso de Tamaulipas aprobó en sesión extraordinaria los dictámenes para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley de protección de datos personales y reformó la Ley orgánica de la administración pública del estado para crear la Secretaría de Anticorrupción y buen gobierno.

Los dictámenes se aprobaron la noche del martes con los votos de los partidos Morena, del Trabajo, Verde Ecologista de México y del Revolucionario Institucional.

La diputada morenista Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera presentó el dictamen de la nueva Ley de Transparencia, en cumplimiento de la reforma constitucional que modifica el modelo estatal de garantía y vigilancia del derecho de acceso a la información.

La acción legislativa cumple de manera clara y estructurada con el mandato constitucional, lo cual derivó en la adecuación del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas. “El proyecto presenta una arquitectura normativa sólida y armónica con la legislación estatal y federal”, expresó la legisladora.

También se aprobó el dictamen para expedir una nueva Ley de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados. Dicha norma incorpora estándares nacionales para garantizar el respeto a la privacidad y dignidad de los ciudadanos.

“La nueva ley preserva el derecho a la privacidad mediante un marco jurídico robusto, integrado por 130 artículos distribuidos en 11 títulos, y da cumplimiento a la reforma del artículo 17 de la Constitución local”, afirmó en tribuna la diputada Yuriria Iturbe Vázquez.

Asimismo, la 66 Legislatura avaló reformar la Ley de Entidades Paraestatales, con el objetivo de modificar su estructura operativa, reforzando los mecanismos de fiscalización, austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

A propuesta de la diputada pevemista Ana Laura Huerta Valdovinos se incorporó una modificación que permitirá que el nivel jerárquico de las direcciones generales se determine con base en criterios técnicos y presupuestales.

El legislador del partido guinda Francisco Adrián Cruz Martínez detalló las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, las cuales concentran las funciones de transparencia, control y fiscalización en una nueva dependencia: la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

La nueva dependencia, que operará bajo el nombre Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas, “fortalecerá la rendición de cuentas y mejorará la gestión pública estatal”, resaltó Cruz Martínez.

También se reformó el Código Penal en materia de justicia penal y derechos humanos. La enmienda establece la pérdida de derechos sucesorios para quienes cometan el delito de violencia familiar, especialmente en perjuicio de personas adultas mayores.

Esta última fue respaldada por todas las fuerzas políticas y tiene como objetivo proteger la integridad y el patrimonio familiar.

Imagen ampliada

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.

Homicidios caen 60% en Guanajuato, resalta gobernadora Libia García

A casi un año del inicio de su administración, la mandataria estatal aseguró que con la construcción del acueducto Solís se garantizará el servicio de agua potable para cinco municipios por 50 años
Anuncio