°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante aranceles de EU al cobre, México busca opciones de exportar a otros mercados: CSP

09 de julio de 2025 08:41

Ciudad de México. Ante la nueva amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al gravar con una tarifa de 50 por ciento al cobre importado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se seguirá negociando con Washington, a la par que se buscan otras opciones para la producción nacional y la exportación a otros mercados internacionales.

En la mañanera de este miércoles, a pregunta sobre el nuevo anuncio del magnate, la mandataria federal destacó que si bien México exporta cobre a Estados Unidos, el principal importador de ese producto es China.

“México exporta, los dos países principales de exportación del cobre son China, más a China que a Estados Unidos, mucho de ello es chatarra que después es refinada en Estados Unidos, y que la requiere Estados Unidos; ese es el gran tema. Cuando se ponen estas tarifas, en realidad una buena parte de la exportación es porque lo necesita la industria de Estados Unidos para su propia economía”, plateó.

Frente a este nuevo arancel, que también impactaría en la industria farmacéutica, la jefa del Ejecutivo pidió nuevamente esperar, pues el viernes de esta semana un equipo del gobierno de México —encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard—, acudirá de nuevo a Washington para seguir en negociaciones con la Casa Blanca.

El objetivo de ese encuentro, dijo, es que inicien las negociaciones en torno al acuerdo en tres temas (seguridad, migración y comercio) que le propuso durante la llamada que tuvo con el republicano en el marco de la cumbre del G7.

“Van el viernes, a iniciar un proceso mayor de trabajo para los temas integrales: seguridad, entre otros seguridad de la frontera; migración y comercio. Inician estas conversaciones que acordamos con el presidente Trump, nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México”.

Remarcó que es determinación del gobierno de Estados Unidos el imponer aranceles, ante lo que México busca, en el caso del metal, “es apoyar, para poder generar en el cobre otros esquemas de exportación, porque se requiere en muchos lugares del mundo, ahí hay algunas opciones”.

“Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado, sabe el pueblo de México que estamos en eso. La situación que vive México no es exclusiva de México, es del mundo entero, de una posición que ha tomado el gobierno de Estados Unidos frente al resto de los países de cerrar su economía a través de las tarifas.

Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos y al mismo tiempo buscar otras opciones para la producción nacional y la exportación a otros lugares; y en eso hemos estado trabajando todo el tiempo, y la economía mexicana tiene mucho que aportar. Y este cierre de las importaciones le afecta a Estados Unidos de muchas maneras, porque hay mucha integración de nuestra economía”, acentuó.

 

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio