°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesaria, una ciencia comprometida con la justicia social: Aguilar Salinas

Uno de cada ocho adultos tiene diabetes, y la hipertensión afecta a uno de cada cuatro, por lo cual las enfermedades metabólicas representan un desafío sanitario urgente ante su alta prevalencia.
Uno de cada ocho adultos tiene diabetes, y la hipertensión afecta a uno de cada cuatro, por lo cual las enfermedades metabólicas representan un desafío sanitario urgente ante su alta prevalencia. Foto Luis Castillo /Archivo
08 de julio de 2025 08:14

En México, más de 75 por ciento de la población adulta vive con un contenido de grasa corporal que rebasan los límites saludables. Uno de cada ocho adultos tiene diabetes, y la hipertensión afecta a uno de cada cuatro, por lo cual las enfermedades metabólicas representan un desafío sanitario urgente ante su alta prevalencia y complejidad epidemiológica, señaló el médico Carlos Alberto Aguilar Salinas, nuevo integrante de El Colegio Nacional.

Durante la ceremonia de ingreso, este lunes, en la sede de la institución ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el también investigador dictó su lección inaugural, Las enfermedades metabólicas en México: un reto enorme y una oportunidad para innovar. Recibió la salutación por parte del astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge, y la respuesta a su discurso la dio el médico Adolfo Martínez Palomo.

En su alocución, Aguilar Salinas aseveró que una sociedad enferma no puede educarse, innovar ni prosperar. La preocupación por la salud, subrayó, debe ser un eje transversal del pensamiento nacional. “El Colegio, al integrar médicos, biólogos, científicos sociales, escritores y artistas, tiene la posibilidad –y el deber– de generar una mirada holística sobre este tema”.

Afirmó que México vive una paradoja: por un lado, ha logrado avances en cobertura sanitaria y control de algunas enfermedades infecciosas; por el otro, enfrenta una creciente carga de afecciones metabólicas, que, alertó, amenazan con colapsar los sistemas de salud, las finanzas públicas y el tejido social.

De acuerdo con el investigador, durante los últimos 20 años la diabetes se ha convertido en la primera causa de muerte en el país. Además, alertó sobre el número de individuos en riesgo de desarrollar la enfermedad, que es similar al de aquellos que ya la padecen.

Voluntad política

Para enfrentar este desafío, enfatizó, se requiere voluntad política, colaboración intersectorial y participación social. La ciencia sola no basta. Necesitamos una ciencia que dialogue con la política, la economía y la cultura; una ciencia comprometida con la justicia social.

Con la incorporación de Aguilar Salinas, El Colegio Nacional contará con 37 miembros activos, de 40 que por estatuto debe tener.

La trayectoria de Aguilar Salinas se ubica principalmente en la investigación clínica. Identificó variantes genéticas en la diabetes tipo 2, lo que ha permitido avances en diagnóstico y tratamiento de la dislipidemia (niveles anormales de lípidos en la sangre, incluyendo colesterol y triglicéridos).

Imagen ampliada

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con "apariencia infantil"

La noticia de las muñecas llega días antes de la apertura de una tienda Shein en unos prestigiosos grandes almacenes del centro de París, BHV Marais, su primer punto de venta físico.

México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas

“El océano es un pilar de bienestar, resiliencia climática y prosperidad sostenible”, en el que millones de personas dependen de las zonas costeras y marinas, subrayó Alicia Bárcena, titular de la Semarnat.

La Anuies lamenta hechos de violencia reciente en instituciones educativas

Exhortó a las universidades mexicanas a seguir promoviendo una cultura de paz y a defender la integridad de los espacios académicos.
Anuncio