Ciudad de México. CIBanco, institución que fue acusada de facilitar lavado de dinero para organizaciones criminales por el gobierno estadunidense, afirmó que hasta el momento no ha identificado elementos que comprometan su operación, al mismo tiempo que hace un análisis detallado de las posibles implicaciones que los señalamientos puedan tener en sus operaciones fiduciarias.
“Hasta el momento no se han identificado elementos que comprometan la operación ni la actuación de esta institución.
“Ante esta situación, se está realizando un análisis detallado de las posibles implicaciones para nuestras operaciones fiduciarias, en coordinación con nuestros asesores legales y financieros… Hemos establecido medidas preventivas para asegurar la continuidad operativa y el cumplimiento riguroso de nuestras obligaciones contractuales”, expuso CIBanco en el comunicado.
El 25 de julio, el Tesoro, por medio de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), señaló a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, como intermediarios que facilitaron lavado de dinero a organizaciones criminales por un monto, al menos, de 46 millones 591 mil dólares.
Ante las acusaciones, el gobierno mexicano declaró que su contraparte estadunidense no proporcionó pruebas al respecto, y bajo ese tenor, este martes CIBanco se respalda ante el público inversionista.
CIBanco en los fideicomisos
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta abril, CIBanco administraba recursos en fideicomisos por un monto de 3 billones 46 mil 832 millones de pesos, el 27.5 por ciento del total que tiene administrado todo el sistema bancario en este tipo de instrumentos.
“Reiteramos que, hasta el momento, nuestras operaciones continúan desarrollándose con normalidad, sin afectación a los flujos comprometidos ni a la estructura legal y financiera de nuestro negocio fiduciario”, precisó CIBanco en el comunicado difundido este martes.
Pese a las declaraciones hechas por el gobierno mexicano tras las acusaciones de EU, a lo largo de las últimas semanas, diversas firmas que tienen fideicomisos con CIBanco anunciaron que lo sustituirán como su fiduciario.
“CIBanco colaborará en todo momento con las autoridades reguladoras tanto en México como en Estados Unidos, dentro del marco legal que rige a las instituciones financieras, para solventar cualquier preocupación detectada por la CNBV o FinCEN”, agregó la institución en su comunicado de hoy.