°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reduce riesgos operativos de CI Banco la escisión del negocio fiduciario

Una de las sucursales de CI Banco en la Ciudad de México. Foto
Una de las sucursales de CI Banco en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas
08 de julio de 2025 19:18

La escisión del negocio fiduciario de CI Banco reduce sustancialmente los riesgos operativos asociados a la intervención que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) realiza en esa institución financiera, destacó la calificadora Moody’s.

La firma sostuvo que la separación beneficiará especialmente a las emisiones de finanzas estructuradas y créditos respaldados sub-soberanos, dada la preponderancia de CIBanco como fiduciario en esos sectores.

En el portafolio de créditos respaldados, emitidos por estados y municipios mexicanos calificados por Moody’s, hay 88 créditos que cuentan con CI Banco como fiduciario.

A su vez, CIBanco actúa como fiduciario para 45 por ciento de las emisiones de finanzas estructuradas y 60 por ciento de créditos respaldados subsoberanos, calificados por Moody’s.

Sin embargo, desde el anuncio de la intervención, los fideicomisos de CI Banco han procesado los pagos de servicio de la deuda de las emisiones calificadas en tiempo y forma.

“Aunque no se puede descartar que ciertos riesgos operativos persistan en el sector, esperamos que la intervención gerencial de parte de la CNBV y la transferencia del negocio de fiduciario ayuden a mantener un funcionamiento normal de los fideicomisos durante un periodo de transición”, comentó la firma. 

La mayoría de los emisores probablemente llevarán a cabo sustituciones de fiduciario. comentó la calificadora.

Expuso que en el caso de los estados y municipios, los contratos de deuda establecen que ante una situación en que el fiduciario deje de efectuar los pagos oportunos, el banco puede exigir el pago directo del emisor, posiblemente generando presiones negativas en la fortaleza crediticia de la estructura de deuda y en la liquidez del emisor. 

“Sin embargo, dadas las intervenciones mencionadas, asignamos una muy baja probabilidad de que esto suceda”, aclaró la firma. 

El pasado 4 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el inicio de un proceso para escindir el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco.

Informó que traspasará temporalmente los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam a bancos de desarrollo locales, para asegurar su continuidad operativa, mientras se busca una transferencia permanente a instituciones financieras privadas.

En el caso de finanzas estructuradas, la mayoría de las emisiones calificadas ya iniciaron los procedimientos para sustituir a CIBanco como su fiduciario. 

En sub-soberanos algunos ya iniciaron el proceso y otros están evaluando opciones. 

“Estas acciones, junto con importantes factores mitigantes, limitarán los riesgos crediticios para las emisiones afectadas por esta situación”, confió Moody’s. 

En tanto, un reporte emitido hoy por la calificadora Fitch, destaca que hay Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) mexicanas importantes, que ya buscan sustituir a CI Banco como fiduciario.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio