°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comuneros de Edomex rechazan perforación de pozo; afectará recarga de acuíferos, dicen

Comuneros de San Miguel Tecpan bloquearon la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca en rechazo a la perforación de un pozo de agua. Foto
Comuneros de San Miguel Tecpan bloquearon la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca en rechazo a la perforación de un pozo de agua. Foto La Jornada
08 de julio de 2025 20:44

Jilotzingo, Mex. Pobladores de San Miguel Tecpan bloquean la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca, a la altura de la desviación de Las Manzanas, en rechazo a la perforación de un pozo en la región, pues advierten que afectará al ciclo natural de recarga de mantos acuíferos del Bosque de Agua y exigen una explicación al alcalde pevemista de Jilotzingo, Raziel Chavarría.

Los habitantes fijaron postura en contra de la perforación desde el domingo. Pues el pozo busca llevar agua al poblado de Espíritu Santo, donde, dijeron, reside el edil.

Rubén Mayén, promotor de la protección del Bosque de Agua, que abarca una amplia masa forestal que comparten la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos, planteó que los pobladores piden una explicación al presidente municipal sobre la iniciativa del pozo.

Dijo que la movilización de este día fue promovida por dirigentes de Bienes Comunales de Santa María Mazatla, Jorge Roa y Rafael Garduño, quienes piden que el proyecto sea esclarecido y no sea realizado en forma unilateral y a espaldas de los pobladores de Jilotzingo.

“Raziel da la cara”, “Queremos explicación del pozo”, externa el grupo de manifestantes que dijeron ser ignorados por el alcalde, a quien piden informe sobre el proyecto de pozo que el viernes reciente se pretendió iniciar en el paraje de Ñanté, pero ahora se busca cambiar su punto de perforación a la comunidad de La Soledad.

En tanto, en una acción paralela el ex diputado Max Correa, Secretario General en la Central Campesina Cardenista, gestionó una audiencia en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para conocer del proyecto de pozo en Jilotzingo.

Los quejosos plantean que con el pozo “habrá efecto popote”, pues se extraerá el agua que generan los bosques de Jilotzingo, y temen que ello afecte el equilibrio hídrico de la región. Recordaron que los pobladores se abastecen del líquido aprovechando los escurrimientos naturales de los manantiales y emplean infraestructura no invasiva.

Imagen ampliada

Saldrá caravana migrante de Tapachula, ante situación de indefensión en que se encuentran

Los extranjeros llevan meses realizando trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Migración para regularizar su situación en el país, pero hasta ahora no han tenido respuesta.

En Chalco, familiares protestan afuera del penal; exigen información sobre riña

Bloquearon la carretera Chalco-Mixquic, luego de que ninguna autoridad del reclusorio salió a atenderlos, en cambio fueron dispersados con gas pimienta.

Sanean foco de infección en cinco micro lagunas de Cuautitlán Izcalli

Las lagunas de la presa de Guadalupe se construyeron de manera ilegal y con ello proliferó la fauna nociva y plagas. Actualmente reciben tratamiento biológico por parte de la alcaldía.
Anuncio