°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan racismo y discriminación de mujer contra elemento de policía de tránsito en CDMX

Instancias defensoras de los derechos humanos condenaron las expresiones de racismo de una mujer extranjera luego de ser infraccionada por un agente de tránsito en la CDMX. Foto
Instancias defensoras de los derechos humanos condenaron las expresiones de racismo de una mujer extranjera luego de ser infraccionada por un agente de tránsito en la CDMX. Foto Captura del video difundido
06 de julio de 2025 22:25

Ciudad de México. Diferentes instancias defensoras de los derechos humanos condenaron las expresiones de racismo y discriminación de las fue víctima el elemento de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Carlos, a quien una mujer insultó cuando quería colocarle el inmovilizador de auto, por no pagar parquímetro.

Primero, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y su Asamblea Consultiva, condenaron dichos actos de racismo y clasismo registrados el pasado sábado, y precisaron que iniciaron una investigación de los hechos, así como la emisión de medidas de reparación integral en favor de la persona agredida.

A través de redes sociales, fue difundido un video donde se observa a una mujer insultar y discriminar al agente de la SSC en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.

“Las expresiones vertidas por la mujer constituyen una forma de violencia simbólica que reproduce el racismo estructural y refuerza desigualdades históricas que persisten en nuestra sociedad. Enfatizamos que los insultos discriminatorios dirigidos a un servidor público no solo constituyen un agravio a su dignidad personal, sino que erosionan el Estado de derecho y minan los valores democráticos que sustentan nuestra convivencia, agravando la responsabilidad ética y social de quienes los profieren”, apuntaron.

Mientras que la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), se pronunció al respecto y señaló que el racismo es una forma de violencia que vulnera la dignidad humana y atenta contra el principio de igualdad consagrado en el marco normativo nacional e internacional.

La Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, en su artículo 5, establece que: “Se entiende por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con o sin intención, tenga el efecto de impedir o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas o grupos en situación de discriminación”

“Desde esta institución hacemos un llamado urgente a combatir el racismo en todas sus formas, tanto desde las instituciones como desde el ámbito social y cultural. Reiteramos que la discriminación racial no es un hecho menor, sino una violación a los derechos humanos que debe ser reconocida, sancionada y erradicada”, enfatizaron.

Imagen ampliada

Expulsados de República de Cuba 11 exigen devolución del inmueble

Acusan a funcionario de justificar la actuación de la policía.

Conagua: urge evitar desastres por las lluvias en el valle de México

Elabora un diagnóstico para resolver el problema de las inundaciones.

Riña entre chofer y civiles provoca choque de camión en Cuajimalpa

Paramédicos que llegaron al sitio valoraron a cinco mujeres que fueron diagnosticadas como policontundidas, y ninguna requirió traslado a un hospital.
Anuncio