°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean carretera Villahermosa-Frontera por falta de energía eléctrica

La protesta es realizada por habitantes Tamulté de la Sabana, comunidad indígena del municipio Centro, en Tabasco. Foto
La protesta es realizada por habitantes Tamulté de la Sabana, comunidad indígena del municipio Centro, en Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de mayo de 2025 13:40

Villahermosa, Tab. En protesta por la falta de energía eléctrica habitantes de Tamulté de la Sabana mantienen bloqueada la carretera Villahermosa-Frontera.

Los inconformes demandan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una subestación eléctrica para no continuar sufriendo apagones continuos.

Según los pobladores desde anoche se agudizó el problema pues alegan que no hay avance en las negociaciones con representantes del gobierno del estado.

La manifestación se realiza a la altura de la comunidad indígena de Tamulté de la Sabana, una de las regiones donde nació el movimiento lopezobradorista en los años 90.

Antonia Valencia, una de las manifestantes, advirtió que no levantarán el bloqueo hasta que el gobierno se comprometa a realizar la obra.

Dijo que desde hace años sufren fallas constantes de luz y sin que haya una solución definitiva de parte de las autoridades.

"No nos iremos sin una solución real a nuestra petición”, mencionó.

Los lugareños dicen que cuando era presidente, López Obrador, en varias ocasiones se comprometió a que la CFE instalaría una subestación en una zona que abarcaría Tamulté de las Sabanas y que no cumplió.

La gente que mantienen el plantón anoche cocinó un cerdo para los lugareños y camioneros afectados por la protesta.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Zapatistas denuncian ataque y despojo de predio cometidos con ayuda militar

La asamblea de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas y gobiernos en común denunció que, con apoyo de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la policía municipal de Ocosingo, habitantes de Huixtán “quemaron y destruyeron casas” de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN), y se adueñaron de un predio “recuperado” en 1994.

En feria del maíz, Atenco recibe a familia de refugiados palestinos

“Con todo ese genocidio no se rinden y siguen adelante”, reconoció María Trinidad Ramírez, dirigente del FPDT.

Chiapas: marchan miles “por la paz en Palestina y contra el exterminio”

Más de 20 parroquias se unieron a peregrinaciones en diversos municipios, informó la diócesis de San Cristóbal de las Casas.
Anuncio