°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reducen delitos del fuero federal y común: SSPC

La SSPC subrayó que estas cifras reflejan el impacto de la estrategia de seguridad puesta en marcha por el gobierno federal, que incluye la participación de la Fuerza Armada Permanente, entre ellas la Guardia Nacional,  en coordinación con los tres niveles de gobierno.
La SSPC subrayó que estas cifras reflejan el impacto de la estrategia de seguridad puesta en marcha por el gobierno federal, que incluye la participación de la Fuerza Armada Permanente, entre ellas la Guardia Nacional,  en coordinación con los tres niveles de gobierno. Foto Cuartoscuro / archivo
03 de julio de 2025 12:25

Los delitos del fuero federal y común han tenido una disminución significativa  entre noviembre de 2024 y abril de 2025, en comparación del mismo periodo de 2018-2019, destacó  la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el informe semestral de la Fuerza Armada Permanente.

En ese documento, que  remitió  a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, precisa que los delitos del  fuero federal tuvieron  una reducción del 28 por ciento, al pasar de 9 mil 976 casos en noviembre de 2018 a menos de 7 mil 100 casos mensuales durante el periodo más reciente.

La SSPC subrayó que estas cifras reflejan el impacto de la estrategia de seguridad puesta en marcha por el gobierno federal, que incluye la participación de la Fuerza Armada Permanente, entre ellas la Guardia Nacional,  en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Asimismo la dependencia que encabeza Omar García Harfuch destaca que esos resultados han sido posibles gracias a una combinación de inteligencia, despliegue territorial y acciones preventivas.

En el informe se precisa que entre los delitos con mayor disminución están los relacionados con la salud, la posesión ilegal de armas, los  electorales, cometidos por servidores públicos y el robo de  hidrocarburos o huachicol.

Por lo que se refiere a los delitos  delitos patrimoniales, que afectan a instituciones del Estado y a el sistema financiero, la disminución fue de 49 por ciento con cifras mensuales en 2024-2025 por debajo de los mil 600 casos, siendo diciembre de 2024 el mes con menor incidencia , de mil  408.

Los delitos fiscales, como defraudación y contrabando se redujeron en 57 por ciento,  pasando de un máximo de 251 casos en noviembre de 2018 a un mínimo de 109 en enero de 2025.

Respecto a los feminicidios, el informe indica una disminución promedio del 26 por ciento. Diciembre de 2018 fue el mes más crítico con 101 víctimas, mientras que febrero de 2025 registraron  46.

 Hubo también reducción en los delitos del fuero común. El homicidio  bajaron 32 por ciento al comparar abril de 2024 con diciembre de 2018. El promedio de reducción en esos períodos s fue del 20 por ciento.

Por lo que se refiere al secuestro, hubo “una a reducción histórica”  de más del 84 por ciento al pasar de 161 casos en enero de 2019 a solo 25 en abril de 2025.

En el caso del robo total, que incluye diversas modalidades, la caída fue de entre 35 y 40 por ciento. En 2019 se contabilizaban más de 65 mil robos mensuales, mientras que en abril de 2025 se registraron 38 mil 611.

De acuerdo con el informe, también descendió la incidencia de robo de vehículos, con una   caída del 50 por ciento, con abril de 2025 reportando 8 mil 866 casos frente a los 17 mil 984 de noviembre de 2018.

El robo en transporte público colectivo  bajó 49 por ciento, al pasar de  de mil 858 casos en enero de 2019 a 786 en abril de 2025.

El robo a transportistas  disminuyó 50 por ciento, con promedios de más de mil 100 casos en 2018-2019 frente a un máximo de 630 en 2024-2025.     

Robo a casa habitación: reducción del 54 por ciento, con un pico de 7 mil 203 en abril de 2019 frente a 2 mil 965 en abril de 2025.

Por lo que se refiere al robo a a negocio  cayó por debajo de los 6 mil casos, desde un máximo de 10 mil 878 en enero de 2019 y el robo a transeúntes retrocedió en  52 por ciento.  En  abril de 2025 hubo 4 mil 80 delitos  frente a los 8 mil 551 en noviembre de 2018.

Por mandato constitucional, el ejecutivo federal debe enviar a Congreso informes semestrales sobre la participación de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública.

La  Permanente turnó el documento a comisiones.

Imagen ampliada

Dirige CNDH recomendación a Semar por uso excesivo de fuerza contra pescadores

En 2023, elementos de la Marina intentaron detener una embarcación de pescadores, en Las Lajitas, Sinaloa, donde una persona falleció y dos más resultaron heridas.

Arrestan en Tamaulipas a sujeto ligado a red de trata y abuso infantil; difundió más de 10 mil imágenes

Ahora bajo custodia del Ministerio Público Federal, las autoridades determinarán la situación jurídica de Juan “R”, conforme a derecho.

Descarta INE sancionar a Pío López Obrador y a David León

Tras analizar documentación y registros contables, incluso peritajes técnicos al material audiovisual, "no se obtuvo un grado suficiente para acreditar" que el ex funcionario entregó dinero al hermano de AMLO: Humphrey