°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador: Senasica

Desde el primer caso confirmado de gusano barrenador en el Punto de Verificación e Inspección Federal de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, médicos veterinarios del Senasica cuentan con el apoyo de efectivos de la Guardia Nacional.
Desde el primer caso confirmado de gusano barrenador en el Punto de Verificación e Inspección Federal de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, médicos veterinarios del Senasica cuentan con el apoyo de efectivos de la Guardia Nacional. Foto Cuartoscuro / archivo
03 de julio de 2025 10:41

Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde noviembre pasado, como parte de los trabajos entre las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Defensa Nacional (Sedena) para evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país.

En el contexto de la 97 Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director en jefe de este organismo, Javier Calderón Elizalde, agradeció el apoyo interinstitucional del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad del personal oficial que realiza inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste.

Su labor, resaltó, ha sido estratégica para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia del gusano durante su retorno al lugar de origen.

Calderón Elizalde destacó que, desde el primer caso confirmado en el Punto de Verificación e Inspección Federal de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, los médicos veterinarios del Senasica cuentan con el apoyo de efectivos de la Guardia Nacional, quienes han resguardado los embarques hasta concluir las investigaciones epidemiológicas y administrativas.

Asimismo, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha sido pieza para realizar inspecciones físicas y documentales en diferentes puntos de verificación e inspección del país, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.

La Sader indicó en un comunicado que es importante señalar que, luego de la activación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal en julio de 2024, el gobierno de México puso a disposición de la secretaría el respaldo de distintas dependencias de seguridad, a fin de proteger a las y los técnicos en campo y minimizar los riesgos sanitarios durante la movilización de animales vivos.

En ese contexto, señaló que el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, instruyó a las unidades del Ejército y Guardia Nacional, encuadradas en los mandos territoriales de la frontera sur y centro del país, para estar disponibles en el momento en que se solicite su intervención durante la estrategia contra el gusano barrenador.

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio