°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan de "dictador" a líder de sindicato del Poder Judicial

Trabajadores del poder Judicial capitalino bloquearon varias vialidades como parte de sus movilizaciones, para exigir mejores condiciones laborales y aumento salarial, este 3 de julio. Foto
Trabajadores del poder Judicial capitalino bloquearon varias vialidades como parte de sus movilizaciones, para exigir mejores condiciones laborales y aumento salarial, este 3 de julio. Foto Alfredo Domínguez
03 de julio de 2025 22:30

José Nezahualcóyotl Salinas, aspirante a la Secretaría General de Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial aseguró que el actual líder, Diego Valdez, asentó un golpe a la democracia sindical al ser desechada su candidatura y la de los demás aspirantes.

“Me acaban de informar que fue rechazada la planilla Guinda y todas las demás planillas que se inscribieron para participar en el proceso electoral del próximo 15 de Julio.”

En un comunicado, señaló que "lo anterior, a pesar de que cumplimos en tiempo y forma con los requisitos legales, luego de que logramos echar atrás la primera convocatoria fraudulenta que el 12 de junio publicaron prácticamente a escondidas para alzarse como planilla única.”

Mencionó que el miércoles realizó su inscripción a una nueva convocatoria, "precisamente, para que pudiéramos participar las demás planillas en un proceso abierto y democrático, pero la Comisión Electoral regresó a la estrategia de ir como planilla única”.

Por último dijo  "no queda duda de que el actual líder Diego Valdez se aferra a actitudes dictatoriales que agravan la vida democrática de la ciudad, pues muestra de ello es que ya había pláticas para acabar con el paro de los trabajadores, sin embargo con esto, podría prolongarse”.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio