°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CEDHJ recomendaciones por violaciones a garantías individuales

La Comisión Estatal de Derechos humanos emitió este martes cuatro recomendaciones: una por abuso sexual infantil en un plantel de preescolar en Zapopan, otra por tortura y tratos crueles contra personas privadas de la libertad, una más por la muerte de una persona interna en el reclusorio preventivo metropolitano y la cuarta por dilación en investigación de robo de vehículo y negativa de reintegrarlo sin costo para la víctima.
La Comisión Estatal de Derechos humanos emitió este martes cuatro recomendaciones: una por abuso sexual infantil en un plantel de preescolar en Zapopan, otra por tortura y tratos crueles contra personas privadas de la libertad, una más por la muerte de una persona interna en el reclusorio preventivo metropolitano y la cuarta por dilación en investigación de robo de vehículo y negativa de reintegrarlo sin costo para la víctima. Foto: @CEDHJ
02 de julio de 2025 09:11

Guadalajara, Jal. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), emitió este martes cuatro recomendaciones: una por abuso sexual infantil en un plantel de prescolar en Zapopan, otra por tortura y tratos crueles contra personas privadas de la libertad, una más por la muerte de una persona interna en el reclusorio preventivo metropolitano y la cuarta por dilación en investigación de robo de vehículo y negativa de reintegrarlo sin costo para la víctima.

La recomendación 14/2025 se refiere al abuso sexual contra una niña de 4 años, alumna del Jardín de Niños Margarita López Barba, de la Secretaría de Educación de Jalisco, en Residencial Cordilleras, Zapopan, quien en febrero de 2023 acusó al intendente del plantel haberla agredido sexualmente.

Además de señalar al acusado, la CEDHJ también evidenció responsabilidad de la directora y maestra que no aplicaron el protocolo de actuación ante un presunto caso de abuso sexual infantil.

Otra recomendación, la 15/2025, es derivada de una comunicación oficial del 13 de mayo de 2022 por el Mecanismo Nacional de Prevención a la Tortura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para notificar lo que encontró el 24 de marzo de ese año tras realizar una visita de supervisión a las instalaciones de la Comisaría de Sentenciados de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social de Jalisco.

En esa prisión, el mecanismo “tuvo conocimiento del caso de 12 personas con discapacidad sicosocial privadas de la libertad que se encontraban siendo víctimas de posibles actos constitutivos de tortura o penas crueles, inhumanas o degradantes”.

Se documentó que varias de esas personas estaban esposadas de pies y manos a pupitres en el patio, a la intemperie bajo el sol, y que orinaban en botellas de refresco que les ponían a un lado.

En la recomendación 16/2025, la CEDHJ se refiere a la muerte de un hombre privado de su libertad en el Reclusorio Preventivo, quien falleció tras ser golpeado por otros dos internos, en febrero de 2022.

“Las autoridades de la prisión no cumplieron con su encargo institucional de implementar las medidas de seguridad necesarias para prevenir y evitar actos de violencia entre las personas privadas de la libertad y salvaguardar la vida e integridad física de los mismos. En este caso, las omisiones ocasionaron el fallecimiento de un interno, como consecuencia de las lesiones que le propiciaron otras personas privadas de la libertad al causar traumatismo craneoencefálico”. 

La 17/2025, por dilación en investigación de robo de vehículo y la negativa de reintegrar el automotor sin costo en su calidad de víctima de delito. El automóvil se recuperó el 2 de septiembre de 2021 y fue enviado al depósito número 4, en San Sebastián el Grande, municipio de Tlajomulco, donde a la víctima del robo le informaron que tenía que pagar 97 mil pesos para recibir el oficio de liberación del vehículo. 

La CEDHJ acreditó que se “dilató el proceso en la carpeta de investigación, se aseguró indebidamente el vehículo en un depósito particular y fueron omisos en contactar” al dueño del vehículo para informarle sobre la recuperación o eximir los costos por concepto de pensión, grúas y maniobras, “lo que revictimizó al agraviado”.

Imagen ampliada

Hallan cuatro cuerpos en descomposición en cerro de Huaniqueo, Michoacán

Una llamada anónima aportó los datos para que se iniciara la investigación.

Guerrero: liberan a miembros de policía comunitaria recluidos en Cereso de Chilpancingo

El Centro Tlachinollan señaló en un comunicado que el trasfondo de los arrestos “es criminalizar a la policía comunitaria, a pesar de que en Tixtla ya no existe”.

Accidente carretero en Veracruz deja 15 heridos

Fue cerca de las 8 de la noche cuando un volteo perdió el control e impactó con un taxi
Anuncio